Home Panamá Panamá celebra 122 años de independencia con fervor patriótico y llamado a la unidad nacional
Panamá

Panamá celebra 122 años de independencia con fervor patriótico y llamado a la unidad nacional

Share
Una fecha que une a todo el país bajo los colores rojo, blanco y azul de su bandera.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Con desfiles, actos cívicos y un marcado sentimiento de orgullo nacional, Panamá conmemoró este lunes el 122 aniversario de su independencia de Colombia, una fecha que une a todo el país bajo los colores rojo, blanco y azul de su bandera.

Desde tempranas horas, el presidente José Raúl Mulino, acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, encabezó los actos protocolares en el Palacio de las Garzas, donde se izó la bandera nacional y se entonaron las notas del himno panameño, dando inicio a una jornada de festejos en todo el territorio nacional.

En su discurso, el mandatario destacó la importancia de preservar la soberanía y los valores republicanos que inspiraron la gesta separatista del 3 de noviembre de 1903. “Hoy celebramos la decisión valiente de un pueblo que apostó por su libertad y su futuro. Panamá ha demostrado al mundo que la independencia no solo se conquista, sino que se honra con trabajo, unidad y justicia”, expresó Mulino ante representantes de los tres órganos del Estado y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Las celebraciones continuaron con el tradicional desfile patriótico en la Cinta Costera, donde participaron bandas estudiantiles, delegaciones de instituciones públicas, estamentos de seguridad y organizaciones civiles. Miles de panameños se apostaron a lo largo del recorrido para aplaudir el paso de los abanderados y rendir homenaje a los próceres de la patria.

En el interior del país, provincias y distritos organizaron actos cívicos, misas de acción de gracias y presentaciones folclóricas que resaltaron la diversidad cultural y la identidad nacional. En Colón, estudiantes marcharon bajo el lema “Orgullo de ser panameños”, mientras que en Chiriquí y Veraguas las autoridades locales resaltaron los avances en infraestructura y desarrollo regional.

Las festividades contaron además con la participación de invitados internacionales, entre ellos el presidente electo de Bolivia, quien elogió el modelo económico panameño y manifestó su admiración por el espíritu de progreso del país.

El Gobierno informó que las celebraciones patrias continuarán durante todo el mes de noviembre, con actividades que conmemoran también el Día de los Símbolos Patrios (4 de noviembre), el Día de Colón (5 de noviembre) y el Grito de Independencia de la Villa de Los Santos (10 de noviembre).

“Noviembre es el mes de la patria, y este 122 aniversario reafirma que Panamá sigue adelante, fiel a los ideales de libertad, democracia y desarrollo”, concluyó el presidente Mulino en su mensaje a la nación.

Share
Related Articles

Panamá decomisa unos 13.5 toneladas de droga con destino a países centroamericanos y México

Redacción Voz de la Diáspora Autoridades panameñas decomisaron el domingo unas 13.5...

Chiquita reitera operaciones para atender próxima cosecha en bananeras de Bocas del Toro

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La empresa Chiquita reiteró que...

Mina de cobre avanza en posible reapertura con fines de mantenimiento: presidente de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El presidente de Panamá, José...

Panamá suspende zarpes en el pacífico por mal tiempo

Redacción Voz de la Diáspora La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) suspendió...