Home Cultura Talibanes ordenan destruir decoraciones y suspender actividades alusivas al Día de San Valentín
CulturaMundo

Talibanes ordenan destruir decoraciones y suspender actividades alusivas al Día de San Valentín

Share
Los comerciantes se vieron obligados a cerrar sus negocios debido a las nuevas normativas.
Share
Los comerciantes se vieron obligados a cerrar sus negocios debido a las nuevas normativas impuestas por autoridades del talibán en Afganistán (Fotos: cortesía)
Redacción Voz de la Diáspora

Afganistán – Los talibanes consideran que el Día de los enamorados no forma parte de las tradiciones afganas. Varios funcionarios del régimen recorrieron las calles de Kabul para verificar que en los comercios no existieran imágenes u objetos que hicieran referencia a San Valentín.

El Ministerio de la Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio ordenó el cierre de mercados y la destrucción de la decoración alusiva a San Valentín, porque consideran que se trata de una festividad prohibida por el islam.

“Hoy, para atraer clientes, preparamos nuestras tiendas en el mercado para este día que comenzó con una oleada de parejas jóvenes”, explicó un comerciante que se vio obligado a cerrar su puesto en el mercado luego de la orden del régimen sobre la celebración de San Valentín.

El Día de la amistad es visto como una cultura prohibida impuesta por los países extranjeros, por lo que los talibanes destruyeron la decoración que encontraron a su paso y le exigieron a la población que no compre regalos o haga pedidos especiales.

“Los talibanes nos cerraron las puertas del mercado”, explicó Naseeb, un vendedor que habló con la agencia con periodistas internacionales en un centro comercial de Kabul. El Gobierno ordenó la visita a varios mercados, tiendas de flores y regalos.

En las últimas horas, los talibanes recorrieron las calles con sus armas largas, para asegurarse que las personas no se acercaran a los centros comerciales y no celebraran el día de San Valentín.

Uno de los efectivos de seguridad dijo a los periodistas, que decidieron imponer las restricciones luego de ver a muchas jóvenes sin velo y dispuestas a celebrar el día, que no es visto como un día de amistad o amor, sino como una acción mundana que va en contra de los valores islámicos.

Desde que los talibanes asumieron el poder en Afganistán se han impuesto normas bastante restrictivas, especialmente en contra de los derechos de las mujeres, que no pueden salir de sus casas sin compañía, ni asistir a trabajar o estudiar.

Share
Related Articles

Poetas y escritores salvadoreños participan en Festival internacional de Poesía Juvenil Sesión especial China-Países de América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Los escritores salvadoreños Nora Méndez, Jorge Galán...

LG lanza campaña mundial que inspira a compartir amor con familiares a través de canciones generadas con IA

Redacción Voz de la Diáspora Seúl – LG Electronics (LG) anunció su...

Arte que transforma: Lanzan 5ta. Edición del Atlántida Art Challenge 2025, enfocado en la fauna salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- La plataforma Atlántida Art Challenge,...

Conmemoran 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán, en departamento de Cuscatlán

El Salvador – El vicepresidente Félix Ulloa, presidió la Conmemoración del 186...