8 de marzo: las mujeres marchan en todo el mundo

Verín 1/3/20 Manifestación feminista en verín Fotos Martiño Pinal

Verín 1/3/20 Manifestación feminista en verín Fotos Martiño Pinal

Por Carmen Rodríguez

El domingo 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Miles mujeres, afines al movimiento feminista de sus países y otras que apoyan la lucha por la igualdad de derechos, se disponen a marchar alrededor del mundo.

Cada año, la temática central de esta marcha es la reivindicación de los derechos de las mujeres, la igualdad laboral y las denuncias en contra de la violencia de la mujer. Además, cada movimiento recuerda a las víctimas de violencia de género.

Desde Madrid, hasta México, Argentina, Chile, El Salvador y Estados Unidos las mujeres se toman las calles para hacer escuchar sus voces. En los últimos años, el movimiento feminista ha tomado relevancia, porque las denuncias de casos de abusos sexuales, violaciones y asesinatos de mujeres, han ocupado las portadas en muchos periódicos alrededor del mundo.

Si bien, este día se conmemora la muerte de las trabajadoras de la fábrica Cotton, en New York que declararon una huelga en las instalaciones del lugar, reclamando justicia salarial y que fueron quemadas, por orden del dueño de la empresa. Estas marchas también se han convertido en un reclamo a los gobiernos y estados que continúan perpetuando la violencia de género.

En los últimos años, los feminicidios han escaldo niveles que horrorizan a las mujeres, especialmente en América Latina. En México, en los primeros meses del año se registraron dos casos que conmovieron e indignaron a los mexicanos: Indrig Escamilla, asesinada y desollada por su pareja y Fátima, una de 7 años, abusada sexualmente y después asesinada.

En El Salvador, las cifras de feminicidios no solo han aumentado, sino también se han ignorando. El mayor reclamo de las organizaciones feministas es la falta de atención del Gobierno salvadoreño a este grave problema. El gobierno de Nayib Bukele, recortó presupuesto de la nación, a programas que los gobiernos anteriores habían desarrollado.

El Día Internacional de la Mujer, no es un día para celebrar o para felicitar a las mujeres, por ser mujeres. Es un día para recordar la lucha de las trabajadoras de New York, la lucha de mujeres como Prudencia Ayala, que pelearon por el derecho al voto.

Es un día para continuar buscando la igualdad, para denunciar la violencia machista, que silenciosamente cobró ya la vida de miles de mujeres en todo el mundo.

El 8 de marzo, es un día para exigir que se reconozcan los derechos de todas las mujeres y que los gobiernos garanticen la protección de todas las niñas, mujeres, adolescentes, que están situaciones vulnerables.