Home Centro América Antony Blinken, oficializa publicación de “Lista Engel” 2022 y ratifica sanción para otros seis salvadoreños
Centro AméricaEstados UnidosPolítica

Antony Blinken, oficializa publicación de “Lista Engel” 2022 y ratifica sanción para otros seis salvadoreños

Share
El secretario de Estado Antony Blinken, expresó en redes sociales: " Los pueblos de Centroamérica merecen la oportunidad de crear una región más democrática, próspera y segura..."
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Estados Unidos – El gobierno de Estados Unidos oficializa la publicación de nueva “Lista Engel” en la que se incluyen seis ciudadanos salvadoreños, entre exfuncionarios, actuales funcionarios de gobierno, un alcalde y una civil, señalados de “actores corruptos y antidemocráticos”.

La polémica “Lista Enguel”, fue conocida la semana pasada a través de medios de prensa a quien funcionarios estadounidenses filtraron el documento. La lista también incluye a ciudadanos de Honduras, Guatemala y Nicaragua.

El secretario de Estado Antony Blinken, expresó en redes sociales: «Los pueblos de Centroamérica merecen la oportunidad de crear una región más democrática, próspera y segura. Hoy, con la publicación de la lista de 2022 de quienes socavan la democracia o cometen actos de corrupción, apoyamos a quienes construyen un futuro mejor”.

 Con respecto a El Salvador se sanciona con la eliminación de la visa estadounidense al jefe de fracción de Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa, Christian Guevara, el asesor jurídico de Casa Presidencial Javier Argueta y el secretario de Prensa, Ernesto Sanabria, esta vez no apareció el ministro de Hacienda Alejandro Zelaya, que en la primera lista publicada por el periódico digital El Faro y replicada por otros medios locales, tras asegurar este periódico que fue confirmada por un funcionario estadounidense a quien no revelaron su identidad.

Además, incluyen al actual alcalde de San Miguel Wilfredo Salgado, a quien se le señala de minar instituciones o procesos democráticos al usar su posición oficial para participar en tráfico de drogas y lavado de dinero.

Tambien al exfuncionario René Mario Figueroa, bajo la administración de Elías Antonio Saca. Figueroa estuvo envuelto en actos de corrupción al convertir $3 millones en fondos públicos para su uso personal y el de su esposa Cecilia Coronada Alvarenga de Figueroa, que se encuentran en proceso judicial y se le señala de transferir fondos provenientes de corrupción al ayudar a su esposo, Rene Figueroa, a lavar los más de $3 millones de fondos públicos.

Las personas incluidas en este listado pierden inmediatamente su visa para ingresar a los Estados Unidos y se enfrentan a otras medidas financieras que pudiera tomar Washington bajo otras leyes, incluyendo la congelación de cuentas, bienes y propiedades en ese país.

La lista Engel ya incluía a 19 salvadoreños sancionados por Estados Unidos, entre ellos varios funcionarios y exfuncionarios del más alto nivel del Gobierno de Nayib Bukele, empresarios y personas ligadas a ARENA y FMLN.

https://twitter.com/SecBlinken/status/1549857571586150400?s=20&t=qZWPhk_wYGPWfSfCT1J5kQ
Share
Related Articles

Denuncian abusos en diligencia judicial en Comunidad La Lima, Intipucá en el departamento de la Unión

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador, La Unión—Habitantes de la Comunidad...

Senadores y representantes demócratas denuncian el apoyo de Trump en las maniobras de Bukele para perpetuarse en el poder

Redacción Voz de la Diáspora Washington D.C. — Una fuerte denuncia se...

Supremo de EE. UU. autoriza redadas migratorias en Los Ángeles, basadas en apariencia e idioma

Redacción VDN Estados Unidos – El Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobó...

Restricciones de visas para ciudadanos centroamericanos que trabajan con el Partido Comunista de China

Redacción Voz de la Diáspora El Departamento de Justicia de Estados Unidos,...