Home Estados Unidos Artemis 1: la nave Orión ya está camino a la Luna un día histórico
Estados UnidosTecnología

Artemis 1: la nave Orión ya está camino a la Luna un día histórico

Share
Aun así, no debemos perder el foco de la misión principal. La Orión se ha separado correctamente del SLS que era la principal misión de este lanzamiento. (Foto NASA)
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Estados Unidos – Después de una espera de 2 horas y un encendido de más de 18 minutos, la cápsula Orión ya vuela rumbo a la Luna.

Vuela ahora sí, sola, ya que se ha separado de la etapa ICPS. Próximamente se procederá al despliegue de los satélites que transportaba el SLS junto a la Orión.

Ahora le esperan cinco días hasta llegar a la Luna. Allí realizará una maniobra de asistencia gravitatoria y se dirigirá más allá de la órbita lunar. Posteriormente volverá a volar hacía el satélite natural de la Tierra para frenar y volver 42 días después a nuestro planeta.

Aun así, no debemos perder el foco de la misión principal. La Orión se ha separado correctamente del SLS que era la principal misión de este lanzamiento.

Imagen de los 10 cube sats. Están alojados entre la capsula Orion y la segunda etapa. Fuente: NASA

La nave lleva varios satélites que volarán por su cuenta a diferentes destinos.

Dos volarán a la órbita lunar. Allí estudiaran concentraciones de hidrógeno y hielo en la superficie lunar.

Uno impactará contra la superficie lunar. Tratará de estudiar formas más eficientes de aterrizar en la luna. Su nombre es Otomenashi y está fabricado por la JAXA.

Uno únicamente realizará un sobrevuelo de la Luna.

Cuatro irán a una órbita heliocéntrica (el punto imaginario del centro del círculo que describen es el Sol).

Dos probarán tecnologías de propulsión, uno investigará el viento solar y otro más el comportamiento de organismos biológicos fuera de la magnetosfera terrestre.

Por último, un cube sat se propulsará con una vela solar hasta el asteroide 2020 GE. Realizará una aproximación cuando este se acerque a la Tierra en 2023.  Únicamente lleva una cámara de 14 megapíxeles, pero logrará imágenes con una resolución de 10cm/pixel.  Además, será el sobrevuelo más lento de un asteroide. La sonda se desplazará a 30m/s (108km/h) respecto del asteroide.

El despliegue de estos satélites será un proceso relativamente lento. Pero, ha habido un problema añadido, debido a los retrasos varios de los cube sats podrían tener problemas para encenderse. Específicamente pueden ser cuatro. Los dos orbitadores, el de sobrevuelo y el de estudio de viento solar.

https://twitter.com/VozDiasporaSV/status/1592928634222051328?s=20&t=F0BNLA3RyyyI1YdCLt9U3A
Share
Related Articles

Al menos 23 niñas desaparecidas y 24 fallecidos por inundaciones en Texas

Redacción Voz de la Diáspora Texas, Estados Unidos – Las intensas precipitaciones...

La “megaley” fiscal de Trump es aprobada en la Cámara y consolida su influencia en el Partido Republicano

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – La Cámara de Representantes,...

Liberan al periodista salvadoreño Mario Guevara, retenido por ICE

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – Un juez de inmigración...

EE. UU. anuncia el cierre definitivo de USAID y transfiere sus funciones al Departamento de Estado

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – Estados Unidos anunció el...