Home El Salvador Asamblea reforma Constitución y da paso a eliminación de deuda política
El Salvador

Asamblea reforma Constitución y da paso a eliminación de deuda política

Share
Con votos de Nuevas Ideas, PCN, PDC y Marcela Villatoro, la Asamblea eliminó el artículo 210 de la Constitución de la República para eliminar la deuda política
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – Con 58 votos, la Asamblea Legislativa reformó la Constitución Política con la eliminación del artículo 210 de la Constitución, que establecía un financiamiento público para los partidos políticos en El Salvador.

La ratificación de la reforma para eliminar la deuda política podría ocurrir en la próxima sesión plenaria, ya que una modificación previa del artículo 248 de la Constitución de la República permite que dicho proceso pueda ser realizado por una misma legislatura, siempre y cuando sea con las tres cuartas partes de los diputados (45 votos).  


El diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas, recordó que por cada voto en elecciones presidenciales el Estado paga $6.05, por cada voto en elecciones legislativas, $3.28, en elecciones de Parlamento Centroamericano, $3.30; y en municipales, $2.45.

La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, señaló de «mentir» a Nuevas Ideas porque «tienen miedo de perder el poder» porque, sostiene, «no lo hacen para ahorrar», sino «para seguir concentrando más poder» porque, de lo contrario, se «hubieran abstenido de cobrar la deuda política de más de $27 millones que le correspondía a Nuevas Ideas y que lo agarraron».

El presidente de la república, Nayib Bukele, recordó en su cuenta en X que los partidos de oposición por mucho tiempo reclamaron eliminar la deuda política, pero luego dejaron de apoyar dicha medida. 

«Pasaron meses reclamando por qué no se eliminaba la deuda política, culpando al gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido. Y ahora que les toca votar para quitarla, salen diciendo que ya no quieren, que la deuda política es necesaria para la democracia, y todos los inventos que pueden leer en el comunicado que publicaron», escribió Bukele en referencia a un pronunciamiento de ARENA en la misma red social.

De hecho, el diputado Lira expresó durante la discusión de la iniciativa que «mi voto va a ser en contra, porque va para defender este sistema de partidos políticos» que contempla seguir recibiendo recursos públicos para hacer campaña electoral.

El diputado Reynaldo López Cardoza, del PCN, dijo que su partido no tuvo deuda política cuando fue cancelado; mientras, el diputado Reinaldo Carballo, del PDC, reveló que nunca ha recibido deuda política. Aseguró que las cúpulas de los partidos administraban estos dineros.

Share
Related Articles

Desmantelan red de corrupción relacionada a trámites de licencias de conducir que cobraban hasta $1000

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La Fiscalía y la...

Ministerio de vivienda regulariza lotificaciones afectadas por ARGOZ

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Ministerio de Vivienda...

Autobús de la ruta 301 cae en Quebrada Seca en San Vicente, un fallecido y al menos 30 lesionados

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Un autobús de la...

Comitiva de empresarios de Iberoamérica interesados en invertir en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Se encuentra en el...