Home El Salvador Bukele insiste en acuerdo humanitario con Maduro para liberar a venezolanos por presos políticos
El Salvador

Bukele insiste en acuerdo humanitario con Maduro para liberar a venezolanos por presos políticos

Share
El deber internacional de non-refoulement prohíbe deportar a cualquier persona a un lugar en donde exista un riesgo sustancial de privación arbitraria de vida, tortura y/o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – El presidente Nayib Bukele, reiteró a Nicolás Maduro su propuesta de un acuerdo humanitario para intercambiar a 252 venezolanos, presuntos integrantes del grupo delictivo Tren de Aragua, deportados desde Estados Unidos (EE. UU.) y encarcelados en El Salvador, por la misma cantidad de presos políticos detenidos por el régimen de Nicolás Maduro.

El mandatario salvadoreño atreves de redes sociales nuevamente hizo la propuesta al mandatario venezolano y anexo una carta enviada a la cancillería, El Salvador desde 2019 no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela.

Por su parte el gobierno de Venezuela no ha respondido específicamente sobre la propuesta de Bukele, ha enviado atreves del Fiscal una solicitud a la Corte Suprema de Justicia y la fiscalía salvadoreña dar información sobre los venezolanos detenidos en una cárcel de máxima seguridad.

Nicolás Maduro en una reciente entrevista televisiva en Venezuela expresó sobre este caso «presidente Bukele es un violador serial de Derechos Humanos. Luego de dos meses Bukele reconoce judicialmente que tiene 250 venezolanos a su disposición, sin juicios y se niega a publicar fe de vida. Nuestros hermanos están secuestrados por Bukele.»

Entra tanto Bukele, reiteró el martes el llamado a Maduro para llegar a un acuerdo humanitario del canje de presos, retomando casos anteriores, según su publicación en redes sociales.

El mandatario salvadoreño, quien fue recibido en la Casa Blanca la semana pasada, dijo que «todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos como parte de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos».

En poco más de un mes, 288 migrantes acusados por el gobierno de Trump de pertenecer a pandillas como el Tren de Aragua, ahora definido como una organización terrorista por Washington, han sido enviados a El Salvador.

Estados Unidos está pagando al gobierno de Bukele para que los encarcele en la tristemente célebre prisión CECOT del país, en las afueras de la capital, San Salvador.

Hasta el momento no hay indicios de acuerdos preliminares sobre la propuesta del presidente Bukele a Nicolás Maduro, la polémica de política internacional continuará en la agenda mediática en los próximos días.

Share
Related Articles

Con inversión de más de $8 millones, Avícola Campestre inaugura nueva planta de incubación en San Miguel

Redacción Voz de la Diáspora San Miguel – Avícola Campestre, firma 100...

Promueven vínculos a MIPYMES de Surf City a través de networking y B2B sobre cadenas de valor

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – En el marco del...

FGR gira órdenes de captura contra pandilleros acusados de asesinato

Redacción VDN El Salvador – La Fiscalía General de la República en...

Incautan cuatro vehículos presuntamente adquiridos con dinero del tráfico de personas

Las autoridades salvadoreñas informaron la incautación de cuatro vehículos de lujo presuntamente...