Home Comercio Café panameño impone nuevo récord de US$30,204 por kilogramo
Comercio

Café panameño impone nuevo récord de US$30,204 por kilogramo

Share
El lote de 20 kilogramos fue vendido a "un insólito precio" de $604,080 dólares a la empresa Julith Coffee de Duabai
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – El café Geisha Lavado de Hacienda La Esmeralda «sorprendió» al mundo tras imponerse con un récord histórico en precio de $ 30,204 por kilogramo en la subasta anual del Best of Panamá, que acoge los mejores granos de altura cultivados en la región alta de la provincia de Chiriquí, al oeste del país en la frontera con Costa Rica, informó el jueves la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés).

El lote de 20 kilogramos fue vendido a «un insólito precio» de $604,080 dólares a la empresa Julith Coffee de Duabai convirtiéndose en «un inigualable e histórico récord mundial», sostuvo la organización cafetera.

La directora de café de Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson explicó que este año los resultados de la subasta fueron impresionantes rompiendo récords en tres categorías. Todos «récords mundiales».

“…esto rompe todos esos récords. Yo no imaginé que esos récords llegaran tan rápidos, en los primeros 10 minutos de la subasta», explicó Peterson.

El café presenta notas de guayaba, durazno blanco, mucho jazmín, acidez compleja, es decir es un café extraordinario en términos de cómo se siente en el paladar, explicó.

En referencia al Geisha Natural, originario del mismo sitio donde fue cultivado el lote que alcanzó el récord, Peterson destacó que «fue mucho más exótico, lleno de frutas tropicales, bambas de jazmín y de flores», lo que en esencia refleja los avances logrados por los productores en términos de buscar la expresión máxima del Geisha de Panamá.

Familia Peterson durante la subasta

Los dos cafés nacieron en el Nido, una región de Cañas Verdes dentro de Hacienda La Esmeralda en Boquete, un jardín a 2,050 metros de altura característico de sabores únicos, y refugio de diferentes tipos de Quetzales.

En 2004, Hacienda la Esmeralda de la familia Peterson puso a Panamá en el mapa mundial de los cafés de especialidad, tras varios años vuelve a hacer historia con puntajes y precios en las tres categorías del BOP y en la subasta electrónica del 2025.

En tanto, el café Varietal Laurina, el mejor vendido en el mundo de los cafés no geishas, es procedente de la finca el Velo en Alto Quiel, caracterizado por ser muy dulce, muy sedoso con panela, flores blancas, es un reflejo también de los cafés de especialidad de Panamá.

Subasta histórica

En 2025, Panamá impuso varios récords en ventas, en la categoría de Geisha Natural, el lote de Hacienda La Esmeralda que obtuvo 97 puntos en la reciente Cata Internacional alcanzó los US$ 23,608 por kilogramo adquirido por 京东JD.com de China, el café varietal Laurina de la misma Hacienda se impuso con US$ 8,040 por kilogramo comprado por Beijing Specialty Drink Technology Co. , Ltd., todas cifras récords en cada una de sus categorías.

Durante la subasta fueron vendidos 50 lotes del mejor café de Panamá (20 de Geisha Lavado, 20 de Geisha Natural y 10 de Varietales) a un precio total en ventas de $ 2,861,200 que superó su propia marca de 2024, cuando alcanzó $ 1,388,719, según el comunicado oficial.

Por primera vez, la subasta electrónica que inició este miércoles 6 de agosto de Panamá, y 7 de agosto para Asia y Australia, logró superar en los primeros diez minutos, al precio récord del 2024, y se encaminó con un aumento sostenido entre la puja y repuja, acción calificada por los productores como una extraordinaria sorpresa.

De igual manera, en esta subasta se impuso un récord de precio promedio por kilogramo de US$ 2,861.20 dólares en los 1,000 kilogramos de café ofertado y se alcanzaron los 18,988 bids (ofertas), al concluir la subasta a las 5:56am del 7 de agosto hora local de Panamá.

Además, 30 de los 50 lotes subastados superaron los US$1,000 por kilogramo, un resultado sin precedentes que posiciona indiscutiblemente a Panamá como el país de los cafés más finos del mundo.

El presidente de SCAP, Ricardo Koyner afrrmó que tras el resultado de la subasta, los compradores internacionales reconocieron con entusiasmo la calidad única del café panameño, mientras que para Panamá logra marcar un nuevo capítulo en la historia del café de especialidad.

“Este logro representa un gran beneficio para todo el sector productor del país, ya que mejora la percepción global del café panameño, abre nuevas oportunidades comerciales para productores de todos los tamaños y regiones, y valida la calidad de todos los tipos de café cultivados en Panamá” agregó Koyner.

Share
Related Articles

Entran en vigencia los nuevos aranceles de Trump, con un mínimo generalizado del 10%, incluye a El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – Los nuevos aranceles mínimos...

Presidente Trump advierte a UE imponer 50% de aranceles a partir del 1 de junio 2025

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – El presidente de Estados Unidos,...

Exportaciones panameñas alcanzan cifras récord en el primer trimestre

Redacción Voz de la Diáspora Panamá exportó 324.4 millones de dólares de...

Panamá desarrollaría «megapuerto» para atender demanda en el Pacífico

Redacción Voz de la Diáspora El presidente panameño, José Raúl Mulino dijo...