Home Latinoamérica Canciller de El Salvador recomienda medidas “drásticas” contra Venezuela en la OEA
LatinoaméricaMundoPolítica

Canciller de El Salvador recomienda medidas “drásticas” contra Venezuela en la OEA

Share
Share
Foto: @cancilleriasv
Por Yaneth Estrada

El gobierno de El Salvador, a través de la canciller Alexandra Hill Tinoco estimó importante redoblar refuerzos para el diálogo y alcanzar acuerdos sustantivos en Nicaragua, en su participación en la 38 Asamblea General de la OEA que se lleva a cabo en Medellín, Colombia.

“Igualmente consideramos indispensable el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de sus respectivos sistemas de monitoreo en Nicaragua, con todas las garantías necesarias para el respeto de su mandato”, dijo la canciller salvadoreña.

De Venezuela, comentó que la crisis política, económica y principalmente humanitaria que enfrenta esta nación ha alcanzado dimensiones que han derivado en un éxodo migratorio de refugiados sin precedentes en la región y la perdida innecesaria de vidas humanas, de hecho la fractura democrática era evidente, desde hace mucho tiempo, antes “debimos actuar desde ese momento radicalmente, para que la situación no fuera a las dimensiones que tenemos en este momento, El Salvador no va a seguir como observador pasivo ante la realidad de nuestros hermanos venezolanos, El Salvador no va a quedarse callado ante las graves violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo en la hermana república de Venezuela, y vamos a alzar nuestra voz, ante esta situación cada vez que sea necesario”, recalcó la ministra de Relaciones Exteriores.

Declaraciones, que llegan luego de conocerse cifras alarmantes que revelan que cerca de 27% de salvadoreños migran hacia Estados Unidos en busca de mayores oportunidades, con más de 200 fallecidos anuales en el camino y aproximadamente 2,000 mil niños en albergues a lo largo de la frontera sur de México y la puesta en marcha de un plan en las cárceles “Plan Control Territorial” que carece de derechos humanos.

En su ponencia, Hill Tinoco también llamó a poner atención en el tema de combatir la corrupción como una forma de fortalecer la democracia. “Encuentren en el gobierno de El Salvador, una fuerte voluntad política con la modernización y fortalecimiento de nuestro Estado, los avances de nuestro gobierno abierto, así como con la ética gubernamental y la rendición de cuentas”.

Esto sería muy cuestionable, ya que esos logros que se adjudica, fueron alcanzados con el gobierno anterior, y a 27 días de entrada del nuevo Ejecutivo, organizaciones de periodistas y derechos humanos han denunciado grandes retrocesos, como la falta de datos de homicidios diarios o la supresión de la Secretaría de Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia de la República.

Trabajo contra la corrupción

A nivel nacional y como muestra del compromiso de su gobierno, explicó que actualmente trabajan en la creación de un ente al más alto nivel, colegiado y con el apoyo internacional contra la impunidad en El Salvador. Esto no solo con el objetivo de combatir la impunidad y la corrupción, con el fortalecimiento de las instituciones, sino también para generar nuevos patrones culturales para que la población contribuya y denuncie la corrupción como algo que no es admisible, ni tolerable.

Asimismo, expresó el compromiso de El Salvador para contribuir a las labores de seguridad en el hemisferio y contribuir a la paz. Además de ofrecer apoyo en la lucha contra la migración.

https://twitter.com/OEA_oficial/status/1144404371377139713
Share
Related Articles

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Zorhan Mamdani, la estrella política va surgiendo desde New York

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Los políticos de la vieja...

Continúan los ataques entre Israel e Irán

Redacción Voz de la Diáspora Mundo – El 13 de junio de...