Home Derechos Humanos CIDH dicta medidas cautelares a favor del abogado constitucionalista Enrique Anaya en El Salvador
Derechos HumanosVDN

CIDH dicta medidas cautelares a favor del abogado constitucionalista Enrique Anaya en El Salvador

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Washington,D.C—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también otorgó medidas cautelares al abogado constitucionalista y catedrático Salvador Enrique Anaya Barraza, detenido desde el 7 de junio, al considerar que enfrenta un riesgo grave e inminente a su vida, integridad personal y salud.

La decisión quedó plasmada en la Resolución 67/2025, aprobada el 22 de septiembre. En el documento, la CIDH advierte que Anaya se encuentra bajo detención provisional sin plazo definido y en régimen de incomunicación, lo que impide a sus familiares y representantes legales conocer directamente su estado de salud y condiciones de reclusión, pese a sus padecimientos crónicos y a resoluciones judiciales favorables en materia de atención médica.

El Estado salvadoreño, por su parte, argumentó que Anaya recibe alimentos especiales proporcionados por su familia, atención médica y acceso a la defensa técnica, y sostuvo que no se ha probado un riesgo concreto a su integridad física o mental que no pueda atenderse con los mecanismos nacionales.

No obstante, la Comisión señaló que, por su condición de adulto mayor y por su rol como constitucionalista y crítico del gobierno, Anaya requiere protección reforzada. En ese sentido, ordenó a El Salvador:

  • Adoptar medidas inmediatas para proteger su vida, salud e integridad.
  • Garantizar que cese la incomunicación y que mantenga contacto regular con familiares y abogados.
  • Asegurar el acceso oportuno a tratamientos médicos prescritos.
  • Revisar la necesidad de mantener la prisión preventiva, considerando medidas alternativas.
  • Coordinar las medidas con el propio beneficiario y sus representantes.Investigar los hechos que dieron origen a la resolución, incluyendo la posible relación con su labor crítica frente al gobierno.

La CIDH subrayó que estas disposiciones no implican un prejuzgamiento sobre una eventual petición ante el Sistema Interamericano, pero instó al Estado salvadoreño a implementarlas de manera urgente. Ver el enlace siguiente.

https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2025/194.asp&utm_content=country-slv&utm_term=class-mc


Share
Related Articles

CIDH otorga medidas cautelares a defensora de derechos humanos en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora Washington, DC— La Comisión Interamericana de Derechos...

APES denuncia restricciones a la cooperación internacional tras entrada en vigencia de Ley de Agentes Extranjeros

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador La Asociación de Periodistas de...

Denuncian abusos en diligencia judicial en Comunidad La Lima, Intipucá en el departamento de la Unión

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador, La Unión—Habitantes de la Comunidad...

Noveno Circuito declara ilegal la cancelación del TPS para 600 mil venezolanos y confirma autoridad de tribunal federal

Por Milagro Orellana Los Ángeles—La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito dictaminó...