Home Derechos Humanos CIDH otorga medidas cautelares a defensora de derechos humanos en El Salvador
Derechos HumanosEl Salvador

CIDH otorga medidas cautelares a defensora de derechos humanos en El Salvador

Share
Ruth López fue detenida el pasado 18 de mayo
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Washington, DC— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de la defensora salvadoreña Ruth Eleonora López Alfaro, jefa de la Unidad de Justicia y Anticorrupción de la Fundación Cristosal, tras considerar que enfrenta un riesgo grave e inminente a su vida, integridad personal y salud.

La decisión, emitida mediante la Resolución 66/2025, responde a la situación que atraviesa López desde que fue privada de libertad el pasado 18 de mayo. Según la solicitud presentada ante la Comisión, la abogada permanece desde el 4 de julio en el Centro Penitenciario para Mujeres, Granja de Izalco, bajo régimen de incomunicación absoluta, sin acceso a sus familiares ni representantes legales, lo que impide conocer de manera directa su estado de salud, pese a que padece enfermedades crónicas.

El Estado salvadoreño argumentó ante la CIDH que la defensora recibe paquetes de higiene y alimentos enviados por su familia, que participa en actividades internas y que cuenta con atención médica adecuada. También aseguró que fue trasladada a un penal con condiciones más apropiadas.

No obstante, la Comisión subrayó que, al tratarse de una defensora de derechos humanos que ha denunciado casos de alto interés público, López ha estado expuesta a vigilancia y seguimiento. Además, cuestionó que permanezca bajo detención provisional indefinida y en aislamiento total, lo que, a su juicio, vulnera estándares internacionales.

En su resolución, la CIDH ordenó al Estado salvadoreño: Adoptar medidas para proteger la vida, integridad y salud de Ruth López.

Poner fin a la incomunicación y garantizar contacto regular con sus familiares y abogados.
Revisar la necesidad de mantener la prisión preventiva, considerando alternativas.

Coordinar las acciones con la beneficiaria y sus representantes. Investigar los hechos que dieron origen a la solicitud, incluyendo posibles vínculos con su labor como defensora.

La Comisión enfatizó que estas medidas cautelares no implican un prejuzgamiento sobre posibles violaciones a derechos humanos, pero instó a El Salvador a actuar con urgencia.

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), tiene el mandato de proteger y promover los derechos humanos en la región. Está integrada por siete miembros independientes elegidos por la Asamblea General de la OEA. (Ver el enlace siguiente)

https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2025/193.asp&utm_content=country-slv&utm_term=class-mc

Share
Related Articles

CIDH dicta medidas cautelares a favor del abogado constitucionalista Enrique Anaya en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora Washington,D.C—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

Historias de Uber, mi primer viaje de este lunes

Por Julio Rodríguez/Asignación Especial503 A las 5:30 de la mañana, llegué puntual....

74 parejas se unieron en matrimonio civil en boda colectiva

Redacción Voz de la Diáspora El alcalde de San Salvador Centro, Mario...

Diputados de Nuevas Ideas cobraron anticipos salariales antes de la salida del PARLACEN

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Diputados salvadoreños del partido...