Home Cultura Cien años después, aún se escucha el grito de independencia en Corea del Sur
CulturaMundo

Cien años después, aún se escucha el grito de independencia en Corea del Sur

Share
Share
Artistas marciales de “The Korea Isinsabanmuye Gyeongdang Association”.
Por Rocío Rivas

Este día, se cumplen cien años desde que el pueblo coreano inició su lucha por la liberación de su patria, durante la ocupación japonesa, que duró alrededor de 35 años.

En agosto de 1910, Corea fue ocupada por el imperio japonés, que buscaba la expansión de su dominio. Fue hasta el 15 de agosto de 1945, que obtuvo su independencia, después de la rendición japonesa en la Segunda Guerra Mundial.

Justamente al mediodía del 1 de marzo de 1919, se realizó el movimiento conocido como el «Grito por la Independencia del Primero de Marzo».

Actos conmemorativos en Seúl, Cheong-Gyegwangjang.

Los coreanos de la península, junto a los que vivían en otras partes del mundo gritaron pacíficamente exigiendo la libertad.

Este hecho fue violentamente aplacado por los invasores nipones, cegando miles de vidas. Algunos líderes y activistas de la península coreana lograron escapar a China, desde donde formaron una alianza con el gobierno nacionalista de este país.

Cien años después, los coreanos siguen gritando: «¡Viva la independencia y la liberación de Corea!», y realizando diferentes actividades en todos los lugares en donde hay residentes coreanos.

Un ejemplo de ello, es la marcha realizada la mañana del 1 de marzo por los pobladores de la ciudad de Hwasoeng, en el departamento de Gyeonggi-do en Corea del Sur.

«Siempre gritaremos aquel grito de ese día, sin olvidarlo», señala esta pancarta conmemorativa.

Con trajes blancos tradicionales, sus banderas e incluso con jinetes montados a caballo, recorrieron las calles de su ciudad para recordar la lucha y agradecer a todos sus mártires por haber ofrendado su vida para lograr la libertad de las nuevas generaciones.

Marcha realizada en la ciudad de Hwasoeng, departamento de Gyeonggi-do, en Corea del Sur.

 

Share
Related Articles

Salvadoreñas participan en Miss Folklore en Virginia

Por Deysi Domínguez Salvadoreñas en el Estado de Virginia, Estados Unidos son...

El terremoto de Kamchatka entra en el ranking de los más potentes jamás registrados

Por Héctor M. Rusia – El potente terremoto que sacudió la península...

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Continúan los ataques entre Israel e Irán

Redacción Voz de la Diáspora Mundo – El 13 de junio de...