Home España Científicos españoles desarrollan medicamento con alta efectividad contra el cáncer de mama
EspañaSalud

Científicos españoles desarrollan medicamento con alta efectividad contra el cáncer de mama

Share
Científicos del Instituto de Oncología Vall d’Hebron de Barcelona en España, desarrolló el medicamento Omomyc, que en sus primeros estudios de laboratorio demostró una alta efectividad contra el cáncer de mama.
Share
El medicamento demostró ser efectivo en las primeras pruebas de laboratorio.
Redacción Voz de la Diáspora 

Las noticias del VHIO son esperanzadoras para quienes tienen cáncer de mama ya que se descubrió una proteína inhibidora del gen MYC, que es la responsable del crecimiento de los tumores y puede frenar el avance de la metástasis en un nivel avanzado.

El Omomyc funcionaría en todos los tipos de cáncer de mama, según la investigación publicada en la revista de la AACR (Asociación Americana de Investigación del Cáncer, en español). Se han hecho diferentes experimentos para conocer cómo el fármaco impacta en la enfermedad, explicó Daniel Massó, uno de los profesionales a cargo del artículo.

El grupo de científicos del (VHIO) Instituto de Oncología Vall d’Hebron de Barcelona en España, desarrolló el medicamento Omomyc, que en sus primeros estudios de laboratorio demostró una alta efectividad contra el cáncer de mama.

El padecimiento, que es la enfermedad oncológica más frecuente del mundo se ha convertido también en la principal causa de muerte en las mujeres. Se estima que una de cada ocho será afectada por el cáncer de mama en algún momento de su vida.

El medicamento sería utilizado en una etapa primaria de la enfermedad, para controlar los tumores primarios. “Hemos visto que es un fármaco eficaz al bloquear la invasión, el establecimiento y el crecimiento de las metástasis en el cáncer de mama”, explicó Laura Soucek, codirectora de Investigación Traslacional y jefa del equipo de Modernización de Terapias Antitumorales del Instituto de Oncología Val d´Hebron.

La investigación no es nueva, lleva varios años, en los que se confirmó la importancia del gen MYC en el desarrollo de los tumores sólidos. Por mucho tiempo se creyó que era posible frenar el avance de la enfermedad a través de él.

Share
Related Articles

Personas con discapacidad visual se graduaron en masoterapia en la Cruz Roja Salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – 30 personas con discapacidad...

Expertos internacionales se reunirán en El Salvador para abordar desafíos en la salud mental

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Fundación La Niñez Primero,...

Efecto placebo y la fe, el deseo de mejorar su salud

Por Dra. Margarita Mendoza/ Colaboradora Voz de la Diáspora Aunque siempre se...

La Vuelta Ciclista a España cierra en Madrid, entre protestas pro-Palestina y cargas policiales

Por David Alfaro Madrid, España – La última etapa de la Vuelta...