Home El Salvador Cómo funciona el régimen de excepción que rige en El Salvador
El Salvador

Cómo funciona el régimen de excepción que rige en El Salvador

Share
El régimen de excepción estará vigente durante 30 días en los que habría cierres focalizados y temporales en las zonas más asediadas por los delincuentes.
Share
El régimen de excepción fue solicitado por el presidente la noche del sábado 27 y fue aprobado la madrugada del domingo 28 de marzo, horas después entró en vigencia por 30 días. Foto: Cortesía.
Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – La violencia de las pandillas activó las alertas en El Salvador el fin de semana, cuando se declaró el régimen de excepción o estado de sitio, que permite proceder contra los responsables del repunte de homicidios.

El régimen de excepción estará vigente durante 30 días en los que hay cierres focalizados y temporales en las zonas más asediadas por los delincuentes.

El Salvador había logrado salir de la lista de los países más violentos del mundo; sin embargo, la situación empeoró en solo unas horas y la población se enfrenta a un territorio totalmente militarizado, con retenes en las calles, requisas y varios dispositivos de control.

La administración del presidente Nayib Bukele, habría impulsado acciones que contradicen los tratados en pro de los derechos humanos, pero se trata de un momento de medidas extremas ante las recurrentes amenazas de los grupos armados.

El régimen de excepción en El Salvador implica la suspensión de los derechos de libre asociación, a la defensa y también extiende el plazo máximo de la detención administrativa. Estas acciones avalan la intervención de las comunicaciones y cierres focalizados en algunas zonas.

Share
Related Articles

Salvadoreño Kilmar Ábrego recupera su libertad en Estados Unidos, pero podría ser deportado a Uganda

Redacción Voz de la Diáspora Tennessee —Tras meses de incertidumbre y una...

Por «disminución de vocaciones» congregación de monjas dejaran de administrar hogar de niños

Redacción Voz de la Diáspora /Prensa Vaticano El Salvador – La “disminución...