Home Estados Unidos EE.UU. advierte a presidente Nicolás Maduro con «duras sanciones» si no acepta a deportados
Estados Unidos

EE.UU. advierte a presidente Nicolás Maduro con «duras sanciones» si no acepta a deportados

Share
El gobierno venezolano alega que esos migrantes fueron "secuestrados" y anunció el lunes que acudirá a organismos internacionales para denunciar crímenes de lesa humanidad contra los deportados.
Share

Reacción Voz de la Diáspora

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, amenazó el martes con imponer «duras y crecientes» sanciones a Venezuela si el régimen de Nicolás Maduro no acepta vuelos con migrantes venezolanos que están siendo deportados desde territorio estadounidense.

«Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa», afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense en un mensaje en la red social X.

«A menos que el régimen de Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni retrasos, Estados Unidos impondrá nuevas sanciones severas y serán crecientes», añadió.

El presidente Donald Trump firmó en secreto el viernes por la noche una proclamación con la que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, argumentando que Estados Unidos estaba sufriendo una «invasión» de la banda criminal trasnacional y de origen venezolano Tren de Aragua, aunque no presentó pruebas y expertos legales han puesto en duda la validez de esta justificación.

Como resultado de esa proclamación, que la Casa Blanca hizo pública el sábado, 261 migrantes —la mayoría de ellos venezolanos— fueron deportados a El Salvador y recluidos en una megacárcel, en virtud de un acuerdo entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El gobierno venezolano alega que esos migrantes fueron «secuestrados» y anunció el lunes que acudirá a organismos internacionales para denunciar crímenes de lesa humanidad contra los deportados.

Poco después de que Trump regresara a la Casa Blanca el 20 de enero, Maduro se reunió con el enviado de Estados Unidos para Misiones Especiales, Richard Grenell, y acordaron la reanudación de los vuelos de deportación, que ahora se encuentran suspendidos.

Los vuelos iban a reanudarse el pasado viernes, pero el titular de Interior y Justicia del país caribeño, Diosdado Cabello, dijo que los vuelos quedaban cancelados por «problemas climáticos».

Marca organizada por gobierno de Venezuela contra políticas de EE.UU. con migrantes venezolanos
Share
Related Articles

EE.UU. cataloga al grupo delictivo Barrio 18 como organización terrorista

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – La Administración del Presidente Donald...

Al menos una persona muerta y varios heridos tras un tiroteo en una oficina de ICE en Texas

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Un tiroteo en un centro...

Congresista McGovern y 17 miembros más del Congreso piden a los secretarios Rubio y Noem que aborden las condiciones penitenciarias en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora/agencias Washington – Este lunes,  el Representante James P....

Supremo de EE. UU. autoriza redadas migratorias en Los Ángeles, basadas en apariencia e idioma

Redacción VDN Estados Unidos – El Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobó...