Home El Salvador En 2022, El Salvador asume la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración
El SalvadorMéxico

En 2022, El Salvador asume la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración

Share
El Salvador asume la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración
En el año 2022 El Salvador asume la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración
Share
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, recibió la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) (Fotos Cortesía Cancillería)

Redacción Voz de la Diáspora

En representación del Gobierno de El Salvador, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, recibió la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración, una instancia que representa el foro más amplio de concertación e incidencia en torno a la temática y dinámica migratoria de las 11 naciones que la conforman.

La actividad se llevó a cabo en el marco de la XXVI Reunión Viceministerial de la que tiene lugar en México, país que ostentó el cargo en el presente año.

Durante la ceremonia de traspaso, la viceministra Portal señaló que, al ejercer esta responsabilidad, El Salvador reafirma su compromiso para continuar trabajando en la construcción de una visión de cambio para abordar integralmente las dimensiones de la movilidad humana, sus diversas modalidades y sus causas.

“Desde nuestra Presidencia queremos crear espacios intersectoriales para identificar, innovar, potenciar y articular buenas prácticas regionales para abordar las distintas fases del ciclo migratorio, de acuerdo con las realidades de nuestros países”, señaló la viceministra Portal

De acuerdo con la funcionaria, el trabajo para el 2022 está encaminado en construir, de manera conjunta, un nuevo Plan Estratégico, con proyección hacia 2025. El diseño del mismo le apuntará a responder a las necesidades en materia de movilidad humana, con énfasis en las personas. Asimismo, se dará continuidad a las iniciativas que ya se tienen en marcha, pero también se impulsarán propuestas novedosas e innovadoras en las que se tenga participación de diversos sectores.

Finalmente, hizo un llamado al bloque de la CRM a renovar su compromiso por garantizar los derechos humanos de las poblaciones en procesos de movilidad humana, sin importar su nacionalidad o condición migratoria; así como a sumar esfuerzos que posibiliten una migración segura, ordenada y regular.

La Conferencia Regional sobre Migración (CRM) fue establecida en 1996, y actualmente está conformada por Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Share
Related Articles

Capturan en Honduras a funcionario de El Salvador, con $60 mil ocultos

Redacción Voz de la Diáspora Honduras – Juan Alberto Ortiz, nombrado por...

Realizan segunda Feria de Empleo en Usulután

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador –  La Fundación Rafael Meza...

Osiris Luna buscó asilo en EE. UU. para testificar contra Bukele

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Según una investigación del...