Home coronavirus España decreta un nuevo estado de alarma para tratar de frenar segunda ola de COVID-19
coronavirusEuropaMundoPolíticaSalud

España decreta un nuevo estado de alarma para tratar de frenar segunda ola de COVID-19

Share
Share
Pedro Sánchez, Presidente de España, en conferencia de prensa.
Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.
Por Héctor Murcia

En consejo de ministros extraordinario llevado a cabo este domingo, el Gobierno de España ha decretado un nuevo estado de alarma por 15 días y solicitará el lunes al Congreso que éste se alargue hasta el 9 de mayo de 2021.

Esta medida es tomada para llevar a cabo acciones que ayuden a controlar la segunda ola de COVID-19 que ya está golpeando con dureza a este país.

El comunicado dado a conocer a través del sitio web de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, explica las principales medidas que se emplearán para tratar de reducir la expansión de la enfermedad.

Entre las principales medidas se establece: la limitación a la libertad de circulación de las personas desde las 11:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
Solo se podrá circular por las causas justificadas establecidas en la norma. La medida es de aplicación para toda España, salvo las islas Canarias.

Sin embargo, las comunidades autónomas podrán modular la hora de inicio y finalización de esta limitación, entre las 10:00 p.m. y 12:00 de la medianoche; y entre las 5:00 a.m. y 7:00 a.m.

Las autonomías podrán limitar también la entrada y salida de sus territorios, en todo o en parte. Es decir, podrán confinar el territorio completo de su comunidad o decidir el confinamiento de un ámbito territorial inferior.

Esta restricción de entrada y salida de personas tendrá excepciones como la asistencia a centros sanitarios, centros educativos, cumplimiento de obligaciones profesionales o laborales, entre otras.

De igual forma, las comunidades autónomas decidirán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados a un número máximo de 6 personas, salvo en el caso de convivientes.

Las medidas adoptadas dependerán de la situación de cada territorio, aclara el comunicado de la presidencia.

Hasta este domingo en España se cuentan un total de 1,05 millones de casos de COVID-19, 150 mil curados y 34,752 fallecidos.

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Alcalde de San Miguel Centro se aumenta el sueldo a $6,000 pese a promesa de no hacerlo

Voz de la Diáspora El Salvador – El concejo municipal de San...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...