Home Estados Unidos “Esta idea de que la única forma en que se puede controlar a las pandillas, destruyendo tu democracia, es un error”: Congresista McGovem
Estados Unidos

“Esta idea de que la única forma en que se puede controlar a las pandillas, destruyendo tu democracia, es un error”: Congresista McGovem

Share
En la audiencia participan los congresistas Jim McGovern y Christopher Smith junto a dos grupos de testigos, entre ellos Emily Mendrala, Scott Busby y representantes de organizaciones de derechos humanos en El Salvador.
Share

Por Luis Alberto López

Estados Unidos – La Comisión de Derechos Humanos Tom Lantos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos realizó hoy una audiencia para evaluar el Régimen de Excepción en El Salvador tras cinco meses de vigencia.

En la audiencia participan los congresistas Jim McGovern y Christopher Smith junto a dos grupos de testigos, entre ellos Emily Mendrala, Scott Busby y representantes de organizaciones de derechos humanos en El Salvador.

En su intervención, el congresista McGovern sostuvo que el régimen de excepción, que ya dejó más de 50.000 capturados en El Salvador «ha profundizado y ampliado la precrisis de gobernabilidad y derechos humanos existente» en el país centroamericano.

Congresistas Jim McGovern

«Para aquellos que rechazan las críticas al gobierno de El Salvador argumentando que las acciones del presidente Bukele son populares y que sus índices de aprobación son altos, les decimos que popular no es igual a correcto”, aseguró Jim McGovern.

Emily Mendrala, subsecretaria de la Oficina de Asuntos del hemisferio occidental, aseguró que el Departamento de Estado está preocupado porque el régimen de excepción «redujo drásticamente la protección de los derechos civiles bajo las leyes de El Salvador».

Según congresistas estadounidenses, el gobierno salvadoreño ha respondido a una crisis de derechos humanos a la violencia por las pandillas, creando otra crisis, el desmantelamiento del estado de derecho.

Abogada Leonor Arteaga Rubio

Para la abogada Leonor Arteaga Rubio, explicó que existen fallos previos por anteriores Salas de lo Constitucional que señalaron que un régimen de excepción no debe suspender garantías judiciales, se refirió la subdirectora para las Américas de

Human Rights Watch, dijo que, para detener las pandillas, el gobierno necesita atender a las comunidades marginalizadas, crear ofertas de trabajo, programas de rehabilitación, combatir la corrupción en la Policía Nacional Civil

Noah Bullock de Cristosal, expuso que este es un momento para volver a pensar en la justicia transicional. Dijo que se debe buscar brindar reparación a los daños cometidos por las pandillas y los que se estén cometiendo por los abusos de poder durante el régimen.

Noah Bullock de Cristosal
Share
Related Articles

EE.UU. cataloga al grupo delictivo Barrio 18 como organización terrorista

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – La Administración del Presidente Donald...

Al menos una persona muerta y varios heridos tras un tiroteo en una oficina de ICE en Texas

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Un tiroteo en un centro...

Congresista McGovern y 17 miembros más del Congreso piden a los secretarios Rubio y Noem que aborden las condiciones penitenciarias en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora/agencias Washington – Este lunes,  el Representante James P....

Supremo de EE. UU. autoriza redadas migratorias en Los Ángeles, basadas en apariencia e idioma

Redacción VDN Estados Unidos – El Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobó...