Home Canadá Filial de First Quantum acepta propuesta de Panamá que aumenta regalías
CanadáCentro AméricaMundoNegociosPanamá

Filial de First Quantum acepta propuesta de Panamá que aumenta regalías

Share
Share
Foto: Cortesía Minera Panamá.
Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – La empresa Minera Panamá, una unidad de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) aceptó una propuesta del gobierno panameño que le permitirá al país recibir un monto más alto en regalías por la operación de una gran mina de cobre ubicada en la provincia atlántica de Colón.

“Minera Panamá comprende los términos generales planteados por el Gobierno Nacional de Panamá, a la vez que considera razonable un aporte anual mínimo de 375 millones de balboas por parte de la mina Cobre Panamá’, dijo la empresa en un comunicado.

En ese sentido, “aceptamos la propuesta del Gobierno Nacional, a la vez que solicitamos se brinden las protecciones necesarias con el fin de que se salvaguarde la continuidad de la operación durante la vigencia del proyecto”, agregó la compañía.

El gobierno panameño y la empresa iniciaron en septiembre pasado las negociaciones para un nuevo contrato de concesión, tras una decisión previa de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el acuerdo original.

Las autoridades panameñas explicaron que luego de cuatro meses de negociaciones Panamá buscaba que el esquema económico fiscal que regirá la nueva concesión fuera similar a las mejores prácticas internacionales de grandes productores como Chile y Perú, dijo el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez en un comunicado.

La propuesta del gobierno panameño incluía cobrar una regalía sobre la ganancia bruta entre el 12 y el 16 por ciento, cobro de Impuesto sobre la renta a partir del primer año, y la retención del impuesto para los pagos por intereses bancarios y la retención por pago de dividendos.

Antes de asumir el gobierno en 2019, el actual presidente Laurentino Cortizo dijo que revisar el contrato de concesión otorgada a FQM con sede en Toronto para operar Cobre Panamá que inició operaciones comerciales en 2019.

La mina, que alrededor del 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto de Panamá, está considerada por el gobierno como la mayor inversión privada en el país al superar los 6 mil millones de dólares.

Share
Related Articles

El terremoto de Kamchatka entra en el ranking de los más potentes jamás registrados

Por Héctor M. Rusia – El potente terremoto que sacudió la península...

Panamá acogerá el Perú Service Summit Centroamérica 2025, reforzará lazos empresariales con la región

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Desde 2011 en encuentro realizado...

«Estamos abriendo caminos para que la empresa Chiquita decida retornar a Boca del Toro”: presidente de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El gobierno panameño adelanta conversaciones...

«Panamá debe establecer una política de agua…tiene que ser una política de Estado, no de gobierno”: presidente CONEP

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – En medio de las dificultades...