Home Cultura Flor Nacional de El Salvador: un deleite culinario
CulturaEl SalvadorMundo

Flor Nacional de El Salvador: un deleite culinario

Share
Imagen de referencia
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Cultura – El izote, la Flor Nacional de El Salvador, crece en países de Centroamérica, México y en Estados Unidos como California, pero también sirve para elaborar exquisitos platos de la cocina en esos mismos países.

Los salvadoreños de elevarla a la categoría máxima de la belleza de su flor, también muchos alivian su necesidad de alimentarse o simplemente disfrutar un plato con sus capullos y pétalos revueltos con huevos, guisados o en curtidos para disfrutar otros alimentos como las pupusas.

Ahora es común ver plantas arborescentes en muchos lugares de California con sus enormes gajos verdes y tallos blancos entre agrupadas hojas en forma de espadas. Aunque es más común verlas en países centroamericanos principalmente en El Salvador y Guatemala.

En algunos casos las plantas se usan para detener la deforestación en escarpados terrenos y en otras las variedades crecen bastante y más parecen árboles.
Los cheff o expertos culinarios centroamericanos parece que no tienen muchas recetas de cocina basadas en la popular flor o quizá por su significado de ser la máxima categoría, pero en muchos estados de México tienen el exquisito plato de la flor de izote.

Por ejemplo Google Arts & Cultura alude el Tesmole o tezmole, del náhuatl textli, que es una preparación caldosa elaborada con un racimo de flor de izote, masa de maíz, jitomate rojo, cebolla, ajo, chiles serranos, epazote y pollo. Según el dato ese platillo lo preparan en Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Nuevo León y Veracruz entre otros estados mexicanos.

El diario mexicano El Universal preguntó a sus lectores si han escuchado hablar de la flor y si no lo saben, publicaron una nota en la que explican que es una planta llamada Yucca filifera y se le conoce como palma y asegura que es “nativa de México”, pero otros dicen que su origen está en países de Centroamérica.

Otras publicaciones aseguran que la flor de izote ha estado presente en la gastronomía mexicana “desde la época prehispánica”, por lo que eso descarta que no solo los salvadoreños comen la flor nacional.

Share
Related Articles

Marchas en Washington por liberación de Kilmar Ábrego García

Por Milagro Orellana Washington, DC– Organizaciones de derechos humanos se congregaron en...

Senador Chris Van Hollen se reúne con Kilmar Abrego en El Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador – Durante su reciente viaje, el senador...

Manifestación en Silver Spring en apoyo a Kilmar Abrego García

Por Milagro Orellana Silver Spring, MD – Una manifestación se realiza esta...

Protestan frente a corte en Maryland para exigir retorno de salvadoreño

Por Milagro Orellana Greenbelt,Maryland—Familiares, amigos, vecinos y defensores de derechos humanos se...