Home Educación Fomentan uso de nuevas tecnologías en estudiantes de educación media a través del RoadTech
Educación

Fomentan uso de nuevas tecnologías en estudiantes de educación media a través del RoadTech

Share
El evento está a cargo de la Secretaría de Innovación y ha sido diseñado para que los estudiantes conozcan más sobre las tecnologías emergentes
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – Con el objetivo de fomentar el interés por la tecnología y la innovación entre los jóvenes salvadoreños, brindándoles herramientas y conocimientos clave para su desarrollo académico y profesional, se realizó el primer RoadTech del año para estudiantes del Instituto Nacional de Aguilares, en San Salvador Norte.

El evento está a cargo de la Secretaría de Innovación y ha sido diseñado para que los estudiantes conozcan más sobre las tecnologías emergentes; el RoadTech es una plataforma creada con el propósito de acercar a los estudiantes a las nuevas tendencias tecnológicas y despertar vocaciones en áreas como programación, robótica, inteligencia artificial y desarrollo digital, que tienen una gran demanda en el mercado laboral.

«Esto es precisamente una semilla sembrada en nuestros jóvenes, porque con esto generamos en ellos la curiosidad y el interés por la tecnología», aseguró el secretario de Innovación, Daniel Méndez.

Los estudiantes del Instituto Nacional de Aguilares tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos del sector tecnológico, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la ciencia y la tecnología y como estos se podrían facilitar los procesos de la vida diaria y el aumento de la efectividad en el área laboral.

De igual manera, se realizaron talleres y demostraciones en vivo que permitieron a los estudiantes conocer de primera mano las aplicaciones reales de la tecnología en distintos campos.

“Los jóvenes pueden acercarse y empezar a investigar, aprender, hacer sus tareas, realizar investigaciones académicas sobre nuevas tecnologías y conocer mucho más. Aquí́ solo les damos la primera semilla con la que podrán germinar todos sus conocimientos y sacar adelante el país que todos merecemos”, enfatizó el secretario Méndez.

Share
Related Articles

Facilitarán estudios técnicos y superiores gratis a bachilleres de todo el país

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El sábado recién pasado,...

Inteligencia Artificial, motor de desarrollo económico en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora La Inteligencia Artificial se ha convertido en...

El Drone, herramienta del futuro en los Sistemas Agropecuarios y datos Geoespaciales

Texto y Fotos: Wilfredo Díaz / Facultad de Ciencias Agronómicas UES Estos...

Panamá inaugura el Centro de Simulaciones Marítimas más avanzado de la región para la Formación de Gente de Mar

Redacción Voz de la Diáspora Ciudad de Panamá – Columbus University marca...

preload imagepreload image