Home El Salvador Gobierno solicita abrir mercado de importación de carnes de res para incidir en reducción de precios
El SalvadorNegocios

Gobierno solicita abrir mercado de importación de carnes de res para incidir en reducción de precios

Share
"Hoy, (martes,21 de junio) por iniciativa del presidente Nayib Bukele presentamos una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa para suspender, hasta el 31 de marzo de 2023, el arancel de importación de carne de res", informó el ministro de Hacienda Alejandro Zelaya.
Share

Por Luis Alberto López

El Salvador – Ante el aumento del precio de la canasta básica, la crisis logística por el incremento en los costos de transporte y cadenas de suministro y guerra entre Rusia y Ucrania; el gobierno salvadoreño incluirá los productos cárnicos de res en la lista de reducción de aranceles de importación.

«Hoy,(Martes,21 de junio) por iniciativa del presidente Nayib Bukele presentamos una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa para suspender, hasta el 31 de marzo de 2023, el arancel de importación de carne de res», informó el ministro de Hacienda Alejandro Zelaya.

La solicitud será conocida en la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa en los próximos días.

Con la incorporación de carne de res a los productos que gozan de excepción de arancel de importación se pretende que puedan adquirirse a precios adecuados para los consumidores y se evite el desabastecimiento de los mismos.

La Ley Especial Transitoria de Combate a la Inflación de Precios de Productos Básicos busca asegurar a la población el abastecimiento de productos de la canasta básica y reducir los costos en la importación de insumos para la producción agrícola.

Por el momento no se tiene un estimado de cuanto implicaría dejar de recibir estos impuestos a las arcas del gobierno. «Si se llegara a generar escasez, nuestros importadores tienen la libertad de negociar con otros proveedores, mejores precios y calidad». Agregó el funcionario.

El precio de la carne ha aumentado un 11.9 % desde diciembre de 2020 hasta mayo de 2022; asimismo, la carne aumentó un 6.9% en el mismo periodo.

«Estamos trabajando para evitar un desabastecimiento y abriendo el mercado para tener una mejor competencia en los precios y garantizando la calidad del producto (carne de res)», puntualizó la ministra de Economía María Luisa Hayem.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...