
Por Maria T. Morales
La falta de empleados en diversos rubros de la economía en los Estados Unidos es uno de los principales motivos para terminar con la ayuda federal por desempleo, así como el bono suplementario por $300 por semana que, millones de estadounidenses aun reciben tras el inicio de la pandemia de la COVID 19.
Y tal es la escasez de trabajadores que muchos empleadores han comenzado por ofrecer mejor paga y otros por adelantar bonos en efectivo al candidato al momento de contratar.
Después de la pandemia, Estados Unidos perdió millones de empleos por lo que, a lo largo y ancho del país, también millones de familias se vieron obligadas a recurrir al beneficio federal por desempleo.

Foto VD: María T Morales.
La ayuda federal por desempleo, que terminará el 4 de septiembre, según analistas, desmotiva a la gente a buscar trabajo, y es por esa razón, es que no hay suficiente mano de obra. Pero, en Texas, así como en Arizona y en al menos 18 estados más, los gobernadores, mediante órdenes ejecutivas, eliminarán la ayuda para el próximo mes de Junio.
Recientemente, Greg Abbott, gobernador de Texas, anunció que junio será el último mes que desembolsarán la ayuda por desempleo. A juicio de Abbott, el número de trabajos disponibles en el estado, se asemeja al mismo número de texanos quienes reciben el beneficio federal de desempleo.

Asimismo, dijo que al menos un 20% de personas quienes reclamaron beneficios federales por la pandemia, resultaron ser fraudulentos. “Texas está abierto al 100%, por lo tanto, es momento de regresar a trabajar” señaló el gobernador.