Home Centro América Inicia cata de café especial panameño que logra precios récord
Centro AméricaLatinoaméricaMundo

Inicia cata de café especial panameño que logra precios récord

Share
Share
Foto: Cortesía.
Redacción Voz de la Diáspora

Unas 169 muestras del mejor café de especialidad participan en la cata nacional de “Virtual Best of Panamá” entre las que serán escogidas las muestras que irán a una competencia internacional que atrae a compradores de todo el mundo.

El café especial de Panamá, es famoso por alcanzar precios récord en subastas electrónicas, especialmente la variedad Geisha que es cotizada por encima de los mil dólares la libra.

La competencia es organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés), y en 2021 la selección del mejor grano estará a cargo de 17 jueces nacionales.

El presidente SCAP, Daniel Peterson dijo que a raíz de la pandemia de la Covid-19, por segundo año consecutivo la cata será virtual para evitar riesgos en medio de la crisis sanitaria, los mejores lotes pasarán a una cata Internacional que tendrá lugar a inicios de agosto.

Peterson explicó que entre las muestras de café se espera encontrar los mejores granos de Geishas clásicos, Geishas Naturales, y los Varietales lavados y naturales, cuya calidad es muy importante para “mantener el nombre de Panamá lo más alto posible”.

En la cata nacional que se extenderá hasta el 12 de julio están en competencia 169 lotes con 14,250 libras de café Geisha y 11,100 libras de café de otras variedades, explicó José Garrido, jefe principal de Best of Panamá (BOP).

La juez nacional, Victoria Koyner dijo que en cada taza se busca una acidez jugosa, cítrica, y frutales, que sea balanceada, junto a las notas que cada productor trabajó para potenciar su café como cereza o más florales.

Foto: Cortesía.

Las expertos consideran que las primeras tazas evaluadas durante la cata apuntan a “ser cafés de altísima calidad” frente a las exigencias cada vez más estrictas de la competencia, en tanto que la meta es “enviar lo mejor de lo mejor” del café panameño al mundo.

La juez Rachel Peterson, de la Hacienda La Esmeralda, manifestó que en la nueva categoría de varietales han encontrado cafés que no se habían descubierto en competencias previas, ya que observa que la calidad es superior al año anterior.

Foto: Cortesía.

“Por primera vez van a hacer una semifinal de varietal natural, se recibieron 45 muestras en esta categoría, y los mejores 16 que obtengan puntajes superiores a 88 entrarán en una semifinal para pasar a la siguiente ronda”, dijo.

En 2020 el café especial de Panamá volvió a marcar un récord en precio, luego que un lote de la variedad Olympus Geisha lavado de la Finca Sophia, cultivado entre los 1,900 y 2,124 metros sobre el nivel del mar, alcanzó $1,300.50 por libra durante la subasta electrónica del Best of Panama (BOP).

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Sesgos y estereotipos limitan acceso de las mujeres en puestos de alta dirección, según KPMG

Redacción Voz de la Diáspora En 2025, el talento femenino en México...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...