Home Cultura Inicia registro de trabajadores de la cultura y el arte a nivel nacional
CulturaEl Salvador

Inicia registro de trabajadores de la cultura y el arte a nivel nacional

Share
Con este paso, el Ministerio de Cultura busca crear una red de talento humano que será la base para nuevos proyectos encaminados a hacer más visibles y beneficiar a los artistas y trabajadores culturales
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – A escala nacional, el Ministerio de Cultura inició con el Registro de los Trabajadores de la Cultura y Arte (RENTCA), con el objetivo que todos los trabajadores de este rubro se puedan desenvolver en un ambiente formal. Esta acción reconoce la diversidad cultural y artística del territorio, además de su contribución al desarrollo de El Salvador.

Sobre ello, la titular de Cultura, Mariemm Pleitez, informó: “Activamos un equipo de promotores que recorrerán diferentes municipios del país a partir de este 24 de octubre; las fechas de los recorridos se darán a conocer a través de las redes sociales institucionales”.

Estatuas vivientes en Centro Histórico de San Salvador

Con este paso, el Ministerio de Cultura busca crear una red de talento humano que será la base para nuevos proyectos encaminados a hacer más visibles y beneficiar a los artistas y trabajadores culturales. La iniciativa surge en atención al mandato de la Ley de Cultura, que reconoce la diversidad cultural y artística del territorio, además de su contribución al desarrollo de El Salvador.

Tradicionales Viejos de Agosto

Para ello, habilitó tres formas para registrarse y ser parte del RENTCA. El primero es el virtual a través del www.rentca.gob.sv; el segundo, por medio del número de teléfono 2501-4401; y tercero, personal del RENTCA llegara a los territorios para poder registrarlos.  

RENTCA es un mecanismo donde se creará una red de talento humano que será la base para nuevos esfuerzos encaminados a visibilizar y beneficiar a los artistas y trabajadores culturales, mediante becas y fondos concursables, entre otros, en el que articulan esfuerzos para su creación y promoción el Ministerio de Cultura y el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR).

Pintor Edmundo Vasquez
Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...