Home Guerra Medio Oriente Continúan los ataques entre Israel e Irán
Guerra Medio OrienteMundo

Continúan los ataques entre Israel e Irán

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Mundo – El 13 de junio de 2025, Israel lanzó la operación “Rising Lion”, llevando a cabo bombardeos sobre más de cien objetivos en Irán, incluidos instalaciones nucleares, lanzaderas de misiles y sitios del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC), incluso dentro de Teherán. Paralelamente, el servicio secreto israelí Mossad activó una base encubierta en territorio iraní para desplegar drones explosivos que atacaron defensas antiaéreas y silenciaron lanzaderas de misiles, en una fusión inédita de guerra aérea y operaciones clandestinas .

En respuesta, Irán lanzó un intenso contraataque con misiles balísticos y drones contra suelo israelí, impactando incluso en centros médicos como el Soroka en Beersheba, lo que causó más de 240 heridos. Israel afirma haber neutralizado la gran mayoría de los lanzadores (dos tercios), aunque señala que Irán aún conserva más de 100 operativos.

Las autoridades israelíes, encabezadas por el ministro de Defensa Israel Katz, han declarado que no solo buscan destruir las capacidades nucleares y de misiles iraníes, sino también debilitar directamente el régimen de la máxima autoridad, el ayatolá Ali Khamenei, calificado por Katz como “un Hitler moderno”. Según periodistas y analistas, la presión militar es acompañada por ciberataques, golpes encubiertos y acciones simbólicas —como los ataques a medios estatales iraníes— con la intención de socavar la estructura política del régimen .

La situación ha puesto en alerta máxima a la comunidad internacional. Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha aprobado planes de ataque sobre objetivos iraníes —como las instalaciones de Fordow— aunque sin emitir la orden final. Mientras tanto, Naciones Unidas, así como potencias como China, Rusia y el Reino Unido, han urgido a evitar una escalada regional, alertando del riesgo de que actores como Irán o sus proxies recurran a tácticas asimétricas e incluso células durmientes en Occidente .

El balance provisional del enfrentamiento es preocupante: se reportan más de 600 muertos en Irán y decenas en Israel, con un fuerte impacto en infraestructuras civiles —incluyendo hospitales—, lo cual genera acusaciones de crímenes de guerra. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó impactos en instalaciones nucleares sin consecuencias radiológicas mayores, aunque advierte sobre el peligro que supone el conflicto para la no proliferación. El ambiente de evacuaciones y restricciones —en Irán, en Israel, y en países con población extranjera como China, Australia y Nueva Zelanda— confirma el temor a una escalada aún mayor .

    Este conflicto, uno de los episodios más directos entre Israel e Irán en años, podría redefinir la dinámica de poder en Oriente Medio. Si bien las acciones militares han sido intensas, el futuro depende ahora de si se logra abrir vías diplomáticas y si actores globales logran detener la cadena de represalias y evitar una guerra más amplia.

    Share
    Related Articles

    Tiroteo en escuela de Minneapolis: dos niños muertos y varios heridos

    Un tiroteo ocurrido en una escuela primaria de Minneapolis dejó como saldo...

    Lanzan piedras a Javier Milei durante un mitin en Argentina

    El presidente argentino Javier Milei fue objeto de un ataque con piedras...

    Inspectores del OIEA regresan a Irán, sin acuerdo aún sobre el alcance de las inspecciones

    Redacción VDN Irán – El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó...

    Papa León XIV pide alto el fuego permanente y liberación de rehenes en el conflicto Israel–Hamás

    Redacción Voz de la Diáspora El Vaticano – Durante su audiencia general...