Por Engelberto Maldonado
Las voces ásperas continúan en Europa, por la maniobra financiera 2019 de Italia. A tal punto, que esta vez, fueron los ministros de finanzas de Holanda y Austria, quienes señalaron que si las autoridades de la península mediterránea no respetan las reglas europeas, deben ser sancionadas.
Todos los matutinos presentaban en sus titulares este día, las amenazas hechas por los dos países de la Unión Europea, muy identificados con las políticas económicas de Alemania, y además, a favor de las medidas de austeridad impulsadas en Bruselas, desde el 2011.

“No sorprende, pero desilusiona que Italia no haya revisado sus finanzas públicas desbalanceadas”, dijo el ministro de Holanda, Wopke Hoekstra, advirtiendo que corresponde a la Comisión Europea dar el siguiente paso.
Mientras tanto, el ministro de Austria, Hartwig Loeger, declaró que su país se mostrará a favor de las sanciones a Italia, debido a que la propuesta económica italiana afecta a Europa.
Otro que envía advertencias a la península, es el diputado alemán, Marcus Ferber, quien en una entrevista al matutino, “Corriere de la Sera”, manifestó que existe un pacto de estabilidad firmado por todos los miembros, y que debe ser respetado.
El diputado calificó de erradas las hipótesis de crecimiento planteadas, considerando ingenuas algunas de las propuestas de la reforma fiscal italiana para los próximos tres años. Agregó que si Bruselas no procede a la infracción, perdería credibilidad.

Las posiciones de los funcionarios se han dado luego de que el martes por la noche, Italia enviara nuevamente la propuesta, pero sin hacerle ninguna modificación como lo había pedido dos semanas antes la Comisión de Asuntos Económicos de la Unión Europea.
Las reacciones de los representantes de los dos partidos en el gobierno, Matteo Salvini de la Lega, y Luigi de Maio, no se han hecho esperar. Manifiestan que creen en dicha propuesta, y que no darán ni un paso atrás.

La europarlamentaria del Movimiento 5 Estrellas, Laura Ferrara, pidió a los funcionarios de Holanda y Austria, que antes de criticar a Italia, se revisen a lo interno. Recordó que el reporte de Oxfam 2017, definió a Holanda como una especie de paraíso fiscal. “Hablen de eso, en lugar de desacreditar al gobierno italiano”, señaló.