Home El Salvador La condición de «refugiado» durante la guerra en El Salvador
El Salvador

La condición de «refugiado» durante la guerra en El Salvador

Share
Share

Para conocimiento de las nuevas generaciones.

Muchos salvadoreños se han visto obligados a dejar el país. Fuente: (Twitter)

Por Eduardo Cubias Colorado

El Salvador – En el contexto de las guerras, las crisis humanitarias y los conflictos, el refugiado es una persona o una comunidad, que recibe albergue o protección, de un organismo internacional, como ACNUR, (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), para ello mantienen campamentos en las zonas fronterizas de los países en conflicto.

La condición de » desplazado » era producto de los operativos de la Fuerza Armada de El Salvador, consistente en desarraigar a los compatriotas de sus poblaciones originarias para que no colaboraran con el enemigo, el FMLN. Los desplazados eran destinados a otras poblaciones. Dejaban sus propiedades, su ganado, sus enseres, los dejaban abandonados, para salvaguardar su vida y su familia. Los operativos de » tierra arrasada» del ejército, no dejaba a nadie con vida, los que se quedan eran considerados como enemigos. Así, muchas ciudades de otros departamentos dieron cabida a los desplazados.

Durante la guerra fatídica en El Salvador miles de compatriotas y comunidades enteras, de las zonas rurales de los departamentos de Chalatenango y Morazán, fueron violentados en sus Derechos Humanos, al ser sometidos, primero a la condición de desplazados, y luego a la de refugiados, y en esta condición, vivieron por más de 10 años en los campamentos de Colomoncagua y Aramecina, en Honduras, con la esperanza del retorno a su suelo natal.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...