Home Cultura La historia del Choripán Argentino
CulturaLatinoaméricaMundo

La historia del Choripán Argentino

Share
Share
Foto VD: Kriscia Recinos. 
Por Kriscia Recinos 

Es un clásico. Comida callejera por excelencia, muy fácil de encontrar, lo preparan súper rápido y sobre todo, es muy barato. Está entre los platillos favoritos de argentinos y turistas que visitan Argentina.

Infaltable en los asados, eventos deportivos, juntadas y en  cualquier tipo de concentración multitudinaria. Un manjar de solo dos ingredientes: Un chorizo criollo asado a la parrilla (70% carne de res y 30% carne de cerdo) y un pan francés.

El aderezo es al gusto del comensal, aunque no puede dejarse de lado el clásico chimichurri que se hace a base de perejil, ají y orégano.

Origen

Se dice que el choripán surgió a mediados del siglo XIV, en las zonas rurales argentinas, cuando los gauchos lo incluían como protagonista de sus celebraciones.

La provincia de Córdova se atribuye su nacimiento y desde 2014, año con año en esta región se organiza el mundial del choripán, donde se elige al que representa mejor al país.

Está entre los diez platillos favoritos de los argentinos y se estima que al año se consumen en el país 600 millones de choripanes.

Si vienes a la Argentina no puedes dejar de degustar este plato típico.

Foto VD: Kriscia Recinos.
Foto VD: Kriscia Recinos.
Foto VD: Kriscia Recinos.
Share
Related Articles

La ceguera de los presidenciables en Bolivia

Por Juan Carlos Rodas del CastilloAnalistaColaborador VDN* Bolivia – Finalizadas las elecciones...

Innkind FiEd LATAM 2025 busca transformar la educación superior en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Con un llamado a Latinoamérica...

Bolivia busca estadista este 17 de agosto

Por Juan Carlos Rodas del CastilloAnalista Colaborador VDN* Bolivia – El votante...

Salvadoreñas participan en Miss Folklore en Virginia

Por Deysi Domínguez Salvadoreñas en el Estado de Virginia, Estados Unidos son...