Home Educación La UES reconoce aporte académico, científico y político de Dra. Isabel Rodríguez
EducaciónEl SalvadorSalud

La UES reconoce aporte académico, científico y político de Dra. Isabel Rodríguez

Share
Share
Escultura de Dra. María Isabel Rodríguez en Plaza Central de la Universidad de El Salvador, UES. (Foto: UES).
Por Luis Alberto López

El Salvador – Por su importante aporte al desarrollo académico, científico y político,  la Universidad de El Salvador reconoce a la Doctora María Isabel Rodríguez en su calidad de exrectora de la institución y exministra de salud en el país.

Una escultura de su imagen y en su honor fue develada en la plaza central de la Universidad Nacional.

Las autoridades del centro de estudio superior reconocen que el papel de la Dra. Rodríguez ha sido trascendental para El Salvador, especialmente en el área educativa y de salud al establecer como Rectora de la universidad (UES), el fortalecimiento de la institución y también cambios sustanciales en el sistema nacional de salud.

El Hospital Nacional de la Mujer en San Salvador, también lleva su nombre en reconocimiento a su aporte a la salud de los salvadoreños.

La Doctora María Isabel Rodríguez, quien el pasado 5 de noviembre cumplió 99 años de edad, estudió en una época donde pocas mujeres se atrevían a estudiar la carrera de medicina, dominada por hombres.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

La carrera contra el tiempo: universidades latinoamericanas frente a la revolución tecnológica

Redacción Voz de la Diáspora La educación superior en América Latina vive...