Home Cultura La voz de los sin voz, San Romero de América, nació un día como hoy hace 102 años
CulturaLatinoamérica

La voz de los sin voz, San Romero de América, nació un día como hoy hace 102 años

Share
Share
Foto VD: Milagro Orellana.
Por Luisa Moncada

Monseñor Óscar Armulfo Romero y Galdámez escribió su legado en la década de los 70 cuando en su país, El Salvador, se sufría la más cruenta ola de represión militar y sangriento conflicto social. Romero alzó la voz para defender a los oprimidos, pedir justicia y exigir un alto a las violaciones de derechos humanos cometidas por el Ejército y la Guardia Nacional de la época, en contra de los más vulnerables.

Pedir que hubiese justicia en un país donde la vida de las clases desposeídas carecía de valor y reinaban la marginación social y la violencia ejercida desde el Estado mismo, tuvo consecuencias; Romero fue asesinado de un disparo certero en el corazón un 24 de marzo de 1980, mientras celebraba una homilía, justo en el momento de la consagración.

A pesar de que su asesinato fue presenciado por más de 150 personas, aún nadie ha pagado condena por el crimen y este sigue impune.

El inmenso amor que tuvo a su pueblo y su decisión de vivir el evangelio a profundidad y con coraje, fue reconocido por el Vaticano el 14 de octubre de 2018. Ese día, el obispo mártir se convirtió en Santo, rodeado de miles de sus seguidores que al fin pudieron tocar a un «Santo» que era tan de su pueblo, como ellos mismos.

Share
Related Articles

Poetas y escritores salvadoreños participan en Festival internacional de Poesía Juvenil Sesión especial China-Países de América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Los escritores salvadoreños Nora Méndez, Jorge Galán...

Arte que transforma: Lanzan 5ta. Edición del Atlántida Art Challenge 2025, enfocado en la fauna salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- La plataforma Atlántida Art Challenge,...

Conmemoran 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán, en departamento de Cuscatlán

El Salvador – El vicepresidente Félix Ulloa, presidió la Conmemoración del 186...

La Oración a la bandera salvadoreña y el “blanqueamiento cultural” de la sociedad

Por Guillermo Mejía /Colaborador Voz de la Diáspora La Oración a la...