Home El Salvador Las remesas familiares acumularon US$1,802.3 millones a marzo de 2022
El Salvador

Las remesas familiares acumularon US$1,802.3 millones a marzo de 2022

Share
Las remesas familiares enviadas a El Salvador entre enero y marzo de 2022 acumularon US$1,802.3 millones
Share

Por Voz de la Diáspora 

El Salvador. – Las remesas familiares enviadas a El Salvador entre enero y marzo de 2022 acumularon US$1,802.3 millones, registrando un crecimiento de 5.9%, equivalente a US$100.5 millones adicionales respecto a marzo de 2021, de acuerdo al reciente reporte del Banco Central de Reserva. 

Del total de remesas familiares recibidas, 94% fueron enviadas desde Estados Unidos, seguido de Canadá, España, Italia y Reino Unido con participaciones de 0.9%, 0.4%, 0.3% y 0.1%, respectivamente.

Las remesas familiares cobradas a través de las instituciones bancarias a marzo sumaron US$618.8 millones, equivalente a 34.3% del total, mostrando un crecimiento de 2.7%, respecto al mismo período del año anterior; mientras que las otras instituciones dedicadas al pago de remesas familiares representaron 62.3% del total, equivalente a US$1,123.4 millones, registrando un crecimiento de 5.0%.

Por su parte, las remesas familiares retiradas en ventanilla a marzo acumularon US$1,193.6 millones con una participación de 66.2% del total, con un crecimiento de 2.5%; mientras que las remesas familiares abonadas a cuentas bancarias sumaron US$548.5 millones, equivalente a 30.4% del total y un crecimiento de 8.1%. El monto enviado desde el exterior a recargas de teléfonos celulares a marzo fue de US$4.9 millones.

Los catorce departamentos del país presentaron tasas de crecimiento positivas, en su mayoría por arriba de 4.0%, siendo los departamentos que reportaron las mayores tasas: Cuscatlán (8.3%), Ahuachapán (8.1%) y La Paz (7.7%). En términos monetarios, los tres departamentos que más recibieron remesas familiares desde el exterior fueron: San Salvador (US$364.6 millones), San Miguel (US$211.1 millones) y Santa Ana (US$144.0 millones).

Considerando el tipo de remesa familiar, 99.1% del total correspondió a remesas corrientes destinadas al consumo; mientras que el restante 0.9% correspondió a remesas de capital destinadas a la inversión. Estas últimas, mostraron un crecimiento importante de 60.6%, al pasar de US$10.3 millones en el primer trimestre de 2021 a US$16.5 millones en el primer trimestre de 2022.

Share
Related Articles

El desnudo en el arte salvadoreño será explorado en nueva exposición en San Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador– Este sábado 5 de julio se inaugurará...

Capturan en Honduras a funcionario de El Salvador, con $60 mil ocultos

Redacción Voz de la Diáspora Honduras – Juan Alberto Ortiz, nombrado por...