Home Latinoamérica Inicia proceso sancionatorio a centro comercial en El Salvador por muerte de aves migratorias
LatinoaméricaMedio AmbienteMundo

Inicia proceso sancionatorio a centro comercial en El Salvador por muerte de aves migratorias

Share
Share
Por Kriscia Recinos

El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador, informó que iniciará un proceso sancionatorio contra el centro comercial La Gran Vía, uno de los más exclusivos de la zona metropolitana de la capital salvadoreña, por la muerte de aves migratorias.

La investigación y el proceso inició después, que usuarios de las redes sociales denunciaran por maltrato animal al centro comercial, pues algunos visitantes del lugar encontraron golondrinas con pegamento en las alas, pegadas a tubos y vigas de la infraestructura del centro comercial.

El Ministerio de Medio Ambiente dijo que iniciará un proceso sancionatorio por “infringir el artículo 26 de la Ley de la Conservación de Vida Silvestre, literal C, que se refiere a daño de ejemplares de vida silvestre por negligencia o falta de selectividad de métodos utilizados para la caza, captura y obtención de vida silvestre”.

La institución gubernamental, dijo que la acción del centro comercial, provocó la muerte de decenas de aves migratorias; pues, muchas tuvieron contacto con un material repelente que fue colocado en el techo del lugar.

Durante una inspección que realizó el Medio Ambiente, se determinó que las acciones de control de aves no fueron adecuadas.

Según dijeron miembros de Medio Ambiente, a los medios locales, el personal del centro comercial ya había retirado de las estrecturas el pegamento utilizado. Sin embargo, las autoridades encontraron un ave que presentó dificultades para volar debido a una sustancia viscosa que tenía en las alas y patas.

Mientras tanto, el centro comercial difundió un comunicado en el que explicaba la situación, ocasionada -según ellos- por la ejecución de un plan piloto para disuadir aves.

En este comunicado además, aseguraron que colaborarán con las autoridades para las respectivas investigaciones.

Share
Related Articles

Innkind FiEd LATAM 2025: donde la educación se hackea y los dogmas se quedan fuera

Redacción Voz de la Diáspora En un contexto de profunda transformación tecnológica,...

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Continúan los ataques entre Israel e Irán

Redacción Voz de la Diáspora Mundo – El 13 de junio de...