Home Latinoamérica Nace la Asociación de Profesionales y Empresarios Salvadoreños en el Exterior (APESE)
LatinoaméricaMundo

Nace la Asociación de Profesionales y Empresarios Salvadoreños en el Exterior (APESE)

Share
Share
Redacción Voz de la Diáspora

Con motivo de las celebraciones del mes de la Independencia de El Salvador, nace en Ciudad de Panamá la Asociación de Profesionales y Empresarios Salvadoreños en el Exterior (APESE).

APESE es una organización sin fines de lucro de carácter internacional, profesional y solidaria, basada en el respeto a los valores éticos y morales, apolítica y sin credo, cuyo principal propósito es crear un vínculo de solidaridad entre los profesionales y empresarios salvadoreños en todas partes del mundo.

“La entidad persigue ser un referente para hombres y mujeres profesionales y empresarios, convirtiéndonos en una organización con prestigio internacional”, detalló David Hernández, presidente de APESE.

Hernández manifestó además que la organización brindará, por medio de su comité de solidaridad, ayuda a personas e instituciones de diferentes países en donde residen sus miembros.

La nueva asociación contará también con otros comités que ejecutarán programas en el ámbito corporativo y de asuntos migratorios.

De acuerdo al presidente de APESE, los salvadoreños debemos sentirnos orgullosos de la representación de profesionales que tenemos en la gran diáspora alrededor del mundo. Desde prestigiosos médicos, especialistas en arte, altos ejecutivos y directores de organizaciones internacionales, se convertirán en un nuevo rostro del salvadoreño en el exterior.

“Deseamos convertirnos en una asociación que muestre el rostro positivo de la comunidad salvadoreña y en especial de los profesionales y empresarios que residen en el exterior”, señaló el presidente de la organización.

La asociación estará abierta para los profesionales y empresarios salvadoreños que residen en los cinco continentes, quienes pueden inscribirse de manera voluntaria.

“Nuestros profesionales y empresarios son un orgullo para nuestra organización y para El Salvador, por lo que trataremos de impulsar la imagen de nuestro país a través de ellos”, finalizó Hernández.

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Sesgos y estereotipos limitan acceso de las mujeres en puestos de alta dirección, según KPMG

Redacción Voz de la Diáspora En 2025, el talento femenino en México...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...