Home Centro América Panamá adquirirá 5.5 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19
Centro AméricacoronavirusLatinoaméricaMundoPolíticaSalud

Panamá adquirirá 5.5 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19

Share
Share
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá. Foto: Cortesía Presidencia de Panamá.
Redacción Voz de la Diáspora

Panamá prevé vacunar alrededor del 80 por ciento de la población del país tras establecer acuerdos con los fabricantes para la compra de más de 5 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, informó la Directora Nacional de Salud, Nadja Porcell.

Porcell dijo que se “realizó un acuerdo con cuatro de las cinco principales casas fabricantes de vacunas de COVID-19 para la adquisición de 5.5 millones de dosis que van a impactar a alrededor del 80% de la población”.

En noviembre pasado, el gobierno confirmó acuerdos para adquirir 3 millones de dosis de la vacuna producida por la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, y otro por un millón 92 mil dosis de la vacuna desarrollada por la británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford

La nación centroamericana de 4.2 millones de habitantes proyecta recibir el primer embarque de la vacuna de Pfizer en el primer trimestre de 2021, inmediatamente iniciará el plan de inoculación con el personal al frente de la pandemia entre esos los equipos de salud, y los estamentos de seguridad, además de la tercera edad.

El presidente Laurentino Cortizo dijo que tras 10 meses de pandemia en los próximos 90 días iniciarían el proceso de vacunación, pero advirtió que no existe una fórmula para frenar el brote de coronavirus si una parte de la población incumple las medidas de bioseguridad.

“…no bajemos la guardia, con este virus el juega vivo termina en juega muerto”, agregó el presidente panameño

Nadja Porcell, Directora Nacional de Salud.

Panamá, es el país centroamericano con mayor incidencia de casos de COVID-19. En las últimas semanas experimentó un repunte de los contagios y la saturación de los hospitales por el aumento de pacientes.

A raíz de la situación, el gobierno extendió una cuarentena total y toque de queda hasta mediados de enero de 2021 en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, en contraste con el rechazo del sector privado.

Panamá reportó 238,279 contagios por coronavirus, con un récord de 4,574 casos nuevos el 29 de diciembre, según el Ministerio de Salud.

Los fallecidos susubieron a 3,933, agregaron las autoridades.

Share
Related Articles

LG lanza campaña mundial que inspira a compartir amor con familiares a través de canciones generadas con IA

Redacción Voz de la Diáspora Seúl – LG Electronics (LG) anunció su...

Personas con discapacidad visual se graduaron en masoterapia en la Cruz Roja Salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – 30 personas con discapacidad...

Expertos internacionales se reunirán en El Salvador para abordar desafíos en la salud mental

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Fundación La Niñez Primero,...

Efecto placebo y la fe, el deseo de mejorar su salud

Por Dra. Margarita Mendoza/ Colaboradora Voz de la Diáspora Aunque siempre se...