Home Centro América Panamá confirma primera reinfección por COVID-19
Centro AméricacoronavirusLatinoaméricaMundoSalud

Panamá confirma primera reinfección por COVID-19

Share
Share
Fotos: Cortesía MINSA.
Redacción Voz de la Diáspora

Autoridades panameñas confirmaron el sábado la primera reinfección de COVID-19 en el país, tras detectarse el contagio en un paciente seis meses después de haber contraído el coronavirus.

“Panamá se convierte en uno de los primeros países del mundo en confirmar un caso de reinfección de COVID-19 en una misma persona 6 meses después de haberse infectado”, afirmó el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud (Icges), Juan Pascale.

Alrededor del mundo se han confirmado menos de 50 casos de reinfección, dijo el científico.

La viróloga, Sandra López explicó que desde mediados de 2020 los médicos reportaron posibles casos de reinfección, tras tener una segunda ola de síntomas clínicos de COVID-19, sin lograr la confirmación científica.

Fotos: Cortesía MINSA.

Sin embargo, para confirmar una reinfección se necesita tener muestras antiguas y actuales del virus para realizar los estudios científicos incluida la comparación y secuenciación del mismo.

López dijo que en el caso en mención lograron secuenciar el primer y segundo virus determinando que a pesar de que son del mismo linaje, tiene 20 mutaciones distintas.

El segundo virus tiene 10 cambios en las proteínas, “eso indica que hay reinfección porque los coronavirus son distintos genéticamente”, agregó la científica.

Fotos: Cortesía MINSA.

Para confirmar un caso de reinfección los pacientes deben cumplir algunos criterios especiales que permitan descartar que no se trata de una “persistencia” del primer virus, ya que es posible que una persona permanezca con el mismo hasta 6 meses, aunque “son casos excepcionales”, explicó por su parte el doctor Alexander Martínez.

Panamá es la nación centroamericana con incidencia de contagios por coronavirus confirmados con 336,037 casos acumulados hasta el 20 de febrero, de los cuales 5,727 fallecieron, según el Ministerio de Salud.

Fotos: Cortesía MINSA.
Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Sesgos y estereotipos limitan acceso de las mujeres en puestos de alta dirección, según KPMG

Redacción Voz de la Diáspora En 2025, el talento femenino en México...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...