Home Panamá Panamá convoca a elecciones generales del 5 de mayo de 2024
PanamáPolítica

Panamá convoca a elecciones generales del 5 de mayo de 2024

Share
Presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz. Foto: Cortesía.
Share
Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – El Tribunal Electoral de Panamá (TE) convocó el miércoles a las elecciones generales del próximo 5 de mayo de 2024 para elegir un nuevo presidente y vicepresidente del país, y otras autoridades para un período de cinco años, al mismo tiempo que instó a los panameños a asistir a la urnas y ejercer “un voto informado y a conciencia”.

En las próximos comicios los panameños elegirán además a 71 diputados a la Asamblea Nacional, y 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, que gobernarán entre el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

 

Fotos: Cortesía Tribunal Electoral.

El presidente del TE, Heriberto Arauz exhortó a la población a asistir a las urnas dado que la participación ciudadana “es esencial” para la democracia, pero advirtió que “no se trata de endosar un cheque en blanco” sino emitir el sufragio “pensando” en los mejores intereses y el futuro del país, “más que en el beneficio personal».

“Un ejercicio responsable del voto descarta de plano las posturas populistas y clientelistas que tanto daño hacen a la sociedad”, agregó.

Araúz reconoció los avances del país en términos de procesos electorales transparentes en las últimas tres décadas, tras el fin de la dictadura militar, sin embargo consideró que para eliminar el clientelismo se necesitan reformas integrales a la Constitución Política, entre esas prohibir la reelección inmediata de los funcionarios de elección popular.

El país centroamericano solo prohíbe la reelección inmediata para el cargo de presidente.

“No nos llamemos a engaño, mientras no se introduzcan estos y otros cambios profundos en materia electoral, las reformas a la Ley Electoral serán insuficientes y tales prácticas perniciosas continuarán erosionando sensiblemente nuestra frágil democracia y amenazando la estabilidad institucional”, aseguró Araúz.

El presidente Laurentino Cortizo, quien asistió a la ceremonia, dijo en un breve mensaje que ejercer el voto es un derecho y un deber, y que los panameños deben acudir a las eleccionescon con respeto y conciencia cívica bajo las reglas que establece la ley.

El mandatario recordó que para su administración el sufragio “es sagrado y es un compromiso con la democracia, la Patria y el pueblo”, razón por la cual el Órgano Ejecutivo “tiene la responsabilidad de garantizar los recursos necesarios para la ejecución del plan de elecciones generales”.

En Panamá las elecciones generales se desarrollan el primer domingo de mayo cada cinco años, y con las nuevas reformas electorales aprobadas a finales de 2021 la convocatoria se realizará siempre el 1 de junio, dos años antes de las votaciones.

Share
Related Articles

Panamá decomisa unos 13.5 toneladas de droga con destino a países centroamericanos y México

Redacción Voz de la Diáspora Autoridades panameñas decomisaron el domingo unas 13.5...

Chiquita reitera operaciones para atender próxima cosecha en bananeras de Bocas del Toro

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La empresa Chiquita reiteró que...

Panamá celebra 122 años de independencia con fervor patriótico y llamado a la unidad nacional

Redacción Voz de la Diáspora Con desfiles, actos cívicos y un marcado...

Mina de cobre avanza en posible reapertura con fines de mantenimiento: presidente de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El presidente de Panamá, José...