Home coronavirus Panamá reduce el tiempo para aplicación de dosis de refuerzo ante la llegada de la variante Ómicron
coronavirusCovid-19LatinoaméricaMundoPanamáPolíticaSalud

Panamá reduce el tiempo para aplicación de dosis de refuerzo ante la llegada de la variante Ómicron

Share
Share
Ciudadanos hacen fila en los centros de vacunación para recibir la dosis de refuerzo. Foto: Cortesía.
Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – Inicialmente el periodo de espera era de seis meses para la aplicación de la dosis de refuerzo, pero ante la llegada de la variante Ómicron, este se redujo a tres meses. Hoy, el presidente Laurentino Cortizo aprobó la solicitud presentada por el Ministerio de Salud.

“¡Las vacunas salvan vidas! Durante la reunión semanal del CONVacunas aprobé reducir el tiempo de la aplicación de la dosis de refuerzo a 3 meses, para la población desde los 16 años de edad, en los centros habilitados a nivel nacional”, publicó en su cuenta de Twitter el presidente Cortizo.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que en Panamá se han aplicado un alto porcentaje de vacunas. Foto: Cortesía.

De acuerdo a las autoridades, la dosis de refuerzo reduce la transmisión comunitaria, las hospitalizaciones y muertes por COVID-19.

Esta dosis de refuerzo se aplica para fortalecer la respuesta inmune de aquellos que completaron un esquema primario; diferente a la tercera dosis aplicada solo a pacientes inmunosuprimidos.

La dosis de refuerzo fortalece la respuesta inmune de las personas que completaron un esquema de vacunación inicial. Foto: Cortesía.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) informó que en Panamá se han aplicado 6 millones 177,885 dosis, de las cuales 3 millones 118,260 son primeras dosis,  2 millones 799,649 son segundas dosis,  7 mil 166 terceras dosis y de refuerzos 252,810 dosis.

A la fecha, el 90% de la población meta de Panamá tiene al menos una dosis de vacuna anticovid, y el 80% segundas dosis.

Share
Related Articles

Innkind FiEd LATAM 2025 sella alianzas estratégicas para impulsar educación regional

Redacción Voz de la Diáspora El Foro Innkind FiEd LATAM 2025 y...

Innkind FiEd LATAM 2025 busca transformar la educación superior en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Con un llamado a Latinoamérica...

Asamblea Legislativa aprueba creación de la Red Nacional de Hospitales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La Asamblea Legislativa aprobó...

Bolivia busca estadista este 17 de agosto

Por Juan Carlos Rodas del CastilloAnalista Colaborador VDN* Bolivia – El votante...