Home Educación Panamá será sede de las olimpiadas mundiales de Robótica 2023
EducaciónMundoPanamá

Panamá será sede de las olimpiadas mundiales de Robótica 2023

Share
La Olimpia Mundial de Robótica 2023 se realizarán del 7 al 9 de noviembre con la participación de unos 90 países.
Share

Por Voz de la Diáspora

Panamá.- Panamá acogerá las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023 (WRO por sus siglas en inglés) que se realizarán del 7 al 9 de noviembre con la participación de visitantes de unos 90 países.

Más de 100 mil estudiantes y docentes panameños serán movilizados de todo el país para que asistan al encuentro de clase mundial, cuya meta es inspirar a más personas a seguir estudios en las Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas, según el gobierno.

Durante el encuentro se exhibirán proyectos desarrollados por los ganadores de las Olimpiadas Nacionales de cada uno de los países visitantes.

El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una ventaja que el país haya sido escogido por la World Robot Olympiad Association, WRO, como sede de las Olimpiadas Mundiales de Robótica, en parte porque ha mostrado avances en la educación STEAM.

“Es un compromiso que nuestro país acepta y acoge con el mismo entusiasmo que pusimos en la adopción de la metodología STEAM, como herramienta para el fortalecimiento de aptitudes y competencia de estudiantes y docentes”, indicó el mandatario.

La educación “STEAM” es un novedoso modelo educativo que combina ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, con la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Cortizo afirmó que  por medio del enfoque STEAM para la educación también se busca reducir la brecha digital como factor esencial en el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje.

 El mandatario asistió al lanzamiento oficial de la actividad, la cual se desarrolla dentro de la Agenda de Educación STEAM impulsada por la primera dama, Yazmín de Cortizo, Embajadora para las Américas de la Fundación Panamericana para el Desarrollo de la Organización de Estados Americanos.

Share
Related Articles

La carrera contra el tiempo: universidades latinoamericanas frente a la revolución tecnológica

Redacción Voz de la Diáspora La educación superior en América Latina vive...

Cadena latinoamericana Viajero Hostels abre primer establecimiento en Panamá

Redacción Voz de la Diáspora La cadena latinoamericana Viajero Hostels inauguró en...

Kodigo formará a más de 10 mil personas en Inteligencia Artificial

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La era de la...

Más de 13 mil estudiantes aspiran a ingresar a la UES en 2026

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Los aspirantes de nuevo...