Home Latinoamérica Papamóvil diseñado por panameños será utilizado para la Jornada Mundial de la Juventud
Latinoamérica

Papamóvil diseñado por panameños será utilizado para la Jornada Mundial de la Juventud

Share
Share
Por Elida Moreno

Cientos de panameños y extranjeros presenciaron el domingo la develación del papamóvil que transportará al máximo jerarca de la iglesia Católica, durante su visita a Panamá en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que tendrá lugar en el país centroamericano del 22 al 27 de enero de 2019.

La presentación pública del auto diseñado por jóvenes panameños, que movilizará al Papa Francisco, tuvo lugar frente a la bahía de la Ciudad de Panamá en el Pacífico, en una concurrida y turística franja peatonal que también acogerá parte de los encuentros donde participarán peregrinos de unos 150 países.

Fue un día festivo, decenas de jóvenes realizaron danzas y presentaciones de música cristiana bajo el intenso sol de verano, mientras otros ondeaban banderas distintivas de la JMJ, y países como Panamá, México, Argentina, y Costa Rica para celebrar la develación del papamóvil, en la que no faltaron los juegos artificiales.

La ceremonia, que tuvo lugar a solo días del encuentro mundial de jóvenes, fue presidida por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y el presidente, Juan Carlos Varela.

Varela destacó el apoyo de la empresa privada para el éxito de la JMJ al donar dos automóviles, incluido el papamóvil, en los que se movilizará el sumo pontífice durante su estadía en Panamá, tras destacar la importancia del encuentro que sobrepasa a su juicio, las creencias religiosas, ya que es una oportunidad para reunir a jóvenes de todo el mundo con el Papa Francisco.

El papamóvil es una camioneta Ford Ranger XLT donada por la empresa panameña, Distribuidora David, que consta de una doble cabina, y transmisión automática, con todas las especificaciones solicitadas por el Vaticano para la seguridad y comodidad del Papa Francisco.

El auto posee una escalera eléctrica, silla giratoria a 360 grados, barandas para mejor apoyo y sostenibilidad del Papa mientras está de pie, y una ventana en la parte trasera de la cabina principal para que se comunique mejor con el conductor, según los organizadores.

El Papa Francisco permanecerá en Panamá del 23 al 27 de enero, entre las actividades a las que asistirá se encuentra una visita a un centro de cumplimiento donde se reunirá con jóvenes privados de libertad, tendrá una vigilia con miles de jóvenes en la periferia de la capital previo a una misa campal, y un encuentro masivo con voluntarios de la JMJ.

La JMJ es el mayor encuentro global que realiza la iglesia Católica, los organizadores esperan que a Panamá arriben alrededor de 250 mil personas de unos 150 países, y unos 5 mil periodistas.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo que el encuentro reviste vital importancia para toda Centroamérica, a donde los jóvenes enfrentan múltiples retos para seguir adelante, y les es propicio para asistir por la cercanía entre los países del área.

En 1996 fue la última visita papal registrada en la región, cuando el Papa Juan Pablo II arribó por segunda ocasión a El Salvador.

 

 

 

 

 

 

Share
Related Articles

Sesgos y estereotipos limitan acceso de las mujeres en puestos de alta dirección, según KPMG

Redacción Voz de la Diáspora En 2025, el talento femenino en México...

El 57% de los empleados en América Latina valora sus beneficios laborales, pero persisten desafíos por resolver

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- WTW dio a conocer los...

El periodismo es una profesión precaria en América Latina

Por Centro Knight para el Periodismo en las Américas/ © Universidad de...

Selección femenina de fútbol cerró en el puesto 57 del ranking FIFA 2024

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La selección femenina de fútbol...