Home Cultura Galería: Un viaje al pasado de la Tierra
Cultura

Galería: Un viaje al pasado de la Tierra

Share
Share

Museo de Historia Natural de Washington
Foto: Olimpia Álvarez

Redacción Voz de la Diáspora

Whasington, Estados Unidos – El Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos es administrado por la Institución Smithsoniana, localizado en Washington D.C..

El museo se fundó en 1910, siendo el edificio de estilo neoclásico, fue el primero en construirse en el lado norte del National Mall, a lo largo de la Constitution Avenue, como parte del plan de la Comisión McMillan, en 1901.

La colección del museo totaliza más de 125 millones de especímenes de plantas, animales, fósiles, minerales, rocas, meteoritos y objetos culturales humanos.
El museo es el segundo más visitado de los museos smithsonianos. Además, en el museo trabajan más de 185 profesionales de la historia natural, el grupo más grande dedicado al estudio cultural y natural del mundo.

El Instituto Smithsoniano (en inglés: Smithsonian Institution) es un centro de educación e investigación que posee además un complejo de museos asociados. Está administrado y financiado por el Gobierno de los Estados Unidos, además de los fondos que recibe gracias a donaciones, ventas, concesiones, licencias para actividades y revistas. La mayoría de sus instalaciones están localizadas en Washington D. C.

Share
Related Articles

Poetas y escritores salvadoreños participan en Festival internacional de Poesía Juvenil Sesión especial China-Países de América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Los escritores salvadoreños Nora Méndez, Jorge Galán...

Arte que transforma: Lanzan 5ta. Edición del Atlántida Art Challenge 2025, enfocado en la fauna salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- La plataforma Atlántida Art Challenge,...

Conmemoran 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán, en departamento de Cuscatlán

El Salvador – El vicepresidente Félix Ulloa, presidió la Conmemoración del 186...

La Oración a la bandera salvadoreña y el “blanqueamiento cultural” de la sociedad

Por Guillermo Mejía /Colaborador Voz de la Diáspora La Oración a la...