Home El Salvador Piden investigar al Gobierno de Nayib Bukele por el uso del software Pegasus
El Salvador

Piden investigar al Gobierno de Nayib Bukele por el uso del software Pegasus

Share
Piden investigar posible uso de fondos públicos en la compra del software espía Pegasus.
Piden investigar posible uso de fondos públicos en la compra del software espía Pegasus.
Share
Representantes de Cristosal pidieron a la Corte de Cuentas de la República investigar al gobierno de Bukele por posible uso de fondos públicos en la adquisición del software espía Pegasus. Foto: Cortesía.
Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – Representantes de la Organización de Derechos Humanos Cristosal, presentaron una denuncia ante la Corte de Cuentas de la República, para que se investigue el posible uso de fondos públicos en la contratación del software espía Pegasus, con el objetivo de intervenir ilegalmente las telecomunicaciones de los ciudadanos, entre ellos periodistas y dirigentes críticos al gobierno del presidente Nayib Bukele.

La denuncia es contra los funcionarios que tienen responsabilidades de dirigir las agencias estatales de inteligencia y cumplimiento de la ley, por ser quienes pudieron estar involucrados en la adquisición de servicios de inteligencia prestados por NSO Group.

A juicio de la ONG Cristosal, las investigaciones de la identidad que vigila el correcto uso de los fondos públicos debe incluir al mismo presidente salvadoreño Nayib Bukele, al director del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), Peter Dumas, al ministro de Justicia Gustavo Villatoro, y el ministro de la Defensa  René Merino Monroy.

En la denuncia se solicita el inicio de investigaciones en contra de los funcionarios por el posible uso de fondos públicos para el cometimiento de actividades ilícitas, a través del software espía Pegasus, el cual solo es vendido por parte de la empresa de seguridad israelí NSO Group a gobiernos, debido a su alta capacidad militar para obtener acceso a fotos, videos, mensajes, correos, grabación de llamadas, la activación de forma remota el micrófono y la cámara, entre otros, sin que la persona intervenida se dé cuenta de lo que ocurre.

“La Constitución prohíbe que las autoridades y particulares realicen cualquier actividad que pueda calificarse como interferencia o intervención de las comunicaciones sin autorización judicial por lo que es indispensable evitar el uso de fondos públicos en este tipo de actividades”, sustentaron la denuncia los miembros de Cristosal.

Hasta el momento se contabilizan al menos 35 denuncias, principalmente de periodistas salvadoreños, en las cuales se ha establecido el uso del programa espía.

Share
Related Articles

Suscriben convenio para impulsar la modernización del Estado y la profesionalización del servicio público

Redacción Voz de la Diáspora El vicepresidente de la República Félix Ulloa,...

El talento deportivo de la Universidad de El Salvador participará en mundial de futbol playa 2025

Redacción Voz de la Diáspora El equipo femenino de fútbol playa Beach...

Ministerio de la Defensa entrega fusiles, uniformes, botas y equipo informático a personal militar

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de la...

Restos de Padre Tojeira llegan a El Salvador para ceremonia fúnebre

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El cuerpo del padre...