Home Panamá Principal aeropuerto internacional de Panamá opera con normalidad
Panamá

Principal aeropuerto internacional de Panamá opera con normalidad

Share
Las autoridades salen al paso a rumores de un supuesto cierre, luego que más temprano manifestantes cerraron las vías cercanas al aeropuerto que limitó por unas horas el acceso directo
Share

 Redacción Voz de la Diáspora

Panamá. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, reiteró la noche del miércoles que las operaciones se desarrollan con normalidad en la principal terminal aérea del país, en medio de los cierres de calles y protestas en la capital panameña contra el alto costo de la vida, y el aumento del gasto público.

Las autoridades salen al paso a rumores de un supuesto cierre, luego que más temprano manifestantes cerraron las vías cercanas al aeropuerto que limitó por unas horas el acceso directo en automóvil, a raíz de lo cual decenas de viajeros caminaron hasta la terminal.

 “A pesar de las interrupciones del tránsito vehicular en los accesos a las terminales de pasajeros, el Aeropuerto…el día de hoy 13 de julio de 2022 mantuvo sus operaciones normales, seguras, y puntuales”, según un comunicado oficial. “Ningún vuelo tampoco fue suspendido”, agregó otra fuente.

En horas de la tarde, Tocumen puso en marcha un plan para transportar a los viajeros que se dirigían hacia la terminal para evitar que caminaran largas distancias, y procurar que abordaran a tiempo sus vuelos.

 “La medida surge debido a las protestas y cierres en las vías de acceso a las terminales 1 y 2 del aeropuerto”, dijo la administración, tras recomendar a los viajeros que trataran de llegar al menos tres horas antes de su vuelo por cualquier contratiempo.

En los últimos días Panamá ha experimentado una creciente ola de protestas contra la escalada de precios, sobretodo del combustible y la comida, también piden austeridad en el gasto público.

La crisis obligó al gobierno a congelar en 3.95 dólares el galón de gasolina y diésel por tres meses, fijar precio tope a una decena de productos de consumo popular, y establecer un plan de austeridad para bajar el gasto público, que incluye la reducción del 10% de la planilla.

 El anuncio del presidente Laurentino Cortizo no consiguió frenar las protestas que continuarán en todo el país, a raíz de eso las autoridades convocaron a una mesa de diálogo en la capital, mientras la Iglesia Católica se ofreció para servir como facilitadora del diálogo.

Share
Related Articles

Gobierno confirma que 33,000 toneladas de concentrado de cobre fueron sacadas de mina cerrada

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El Ministerio de Comercio e...

DHL apuesta a la expansión del segmento Life Sciences and Healthcare

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El grupo especializado en servicios...

Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Bocas del Toro en Panamá por violencia

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Estados Unidos alertó a sus...

Panamá advierte a marina mercante elevar niveles de seguridad al navegar en áreas de conflicto

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La Autoridad Marítima de Panamá...