Home El Salvador Pupusas Las Mundiales, una fusión de ingredientes internacionales con la tradición salvadoreña
El SalvadorNegocios

Pupusas Las Mundiales, una fusión de ingredientes internacionales con la tradición salvadoreña

Share
Pupusería Suiza abre su tercera sucursal en Plaza Sur, Santa Tecla.
Pupusería Suiza es la primera en implementar el modelo e-comerce ofreciendo a través de su página web www.pupuseriasuiza.com
Share
“Las Mundiales”, que son pupusas especiales que fusionan sabores internacionales con un toque especial de la tradición salvadoreña.

Por Luis Alberto López

La Buenos Aires, La Bogotá, La Roma y La Hawái son la novedad en variedad de pupusas salvadoreñas fusionadas con ingredientes típicos de otras ciudades del mundo que ha innovado Pupusería Suiza, un emprendimiento 100% salvadoreño.

Estas variedades, en Las Mundiales, como La Buenos Aires, incorpora ingredientes típicos de la gastronomía argentina como el chorizo o La Roma que agrega especialidades de queso y hierbas características de algunas comidas italianas, al igual que La Bogotá, se logra saborear ingredientes colombianos y La Hawái que agregan al paladar sabores característicos de esos países y ciudades.

Las Mundiales, han tenido buena aceptación entre nuestros clientes, que piden una para probar y después piden más según sea su favorita o de todas, incluyendo las tradicionales salvadoreñas” asegura Ricardo Madrid, gerente general de Pupusería Suiza.

Esta empresa que se fundó hace 22 años, destaca además por su variado menú y la selección de ingredientes frescos y de la más alta calidad. Su oferta gastronómica incluye las pupusas tradicionales denominadas “Las de Siempre”: revueltas, frijol, frijol con queso y chicharrón; y “Las Suizas”: queso con loroco, chicharrón y chicharrón con queso.

Emprendimiento familiar en crecimiento

Se llama Pupusería Suiza, porque nació en 1999 en una residencial que lleva este nombre, en la ciudad de Santa Tecla, con el tiempo ha crecido, al grado que hoy en día cuenta con tres sucursales (Santa Tecla, Escalón y Antiguo Cuscatlán) generando unos 120 empleos formales y este 2021 cierra con broche de oro al abrir una nueva sucursal en Plaza Sur, en Santa Tecla.

En la coyuntura actual, Pupusería Suiza ha tenido que reinventar la forma en que comercializa uno de los productos típicos más populares y nostálgicos de la gastronomía de nuestro país, por ello, ha buscado diversas formas de llegar a la mesa de las familias salvadoreñas ofreciendo no solo el servicio en restaurante, sino también para llevar y a domicilio a través del Call Center 2245-7777.

No obstante, de cara al uso de las nuevas tecnologías busca posicionarse; además por ser la primera pupusería en implementar el modelo e-comerce ofreciendo a través de su página web www.pupuseriasuiza.com la posibilidad de hacer pedidos en línea para solicitar servicio a domicilio o pick up (recoger en la sucursal de su preferencia).

Incluso desde el extranjero, los compatriotas pueden invitar a sus familiares en El Salvador a disfrutar de este platillo típico en Pupusería Suiza utilizando el pago por medio de su servicio en línea.

Share
Related Articles

Popularidad de Bukele cae al 55%, según encuesta del COP en abril de 2025

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Según una publicación de...

Familiares rinden homenaje a bebé fallecida en prisión y exigen libertad para su madre

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador–A dos años del fallecimiento de...

ONG aportarán 30% sobre donaciones recibidas, según proyecto de ley anunciado por Nayib Bukele

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El presidente de El Salvador, Nayib...