Home El Salvador Reformas legales para endurecer castigos a grupos delictivos, fueron aprobadas anoche y ya están en vigencia para su aplicación  
El Salvador

Reformas legales para endurecer castigos a grupos delictivos, fueron aprobadas anoche y ya están en vigencia para su aplicación  

Share
Todas las reformas la misma noche de su aprobación fueron sancionadas por el presídete de la República y publicadas en el Diario Oficial para entrar en vigencia el mismo momento.
Share
Las reformas aprobadas la noche del miércoles fueran sancionadas horas después por el presidente, publicadas en Diario Oficial y ya entraron en vigencia

Por Luis Alberto López

El Salvador – En el marco del plan “Guerra contra las pandillas”, que impulsa el gobierno de El Salvador, la Asamblea Legislativa aprobó en tiempo récord un paquete de reformas orientadas a endurecer los castigos a los pandilleros o personas que colaboren con ellos para cometer delitos.

Las iniciativas de ley fueron enviadas por el presidente Nayib Bukele el martes por la noche, en menos de 48 horas fueron aprobadas con dispensa de trámite por los diputados del partido oficial y sus aliados que son la mayoría calificada en el congreso salvadoreño.

Todas las reformas la misma noche de su aprobación fueron sancionadas por el presidente de la República y publicadas en el Diario Oficial para entrar en vigencia el mismo momento.

Con el Estado de Excepción por 30 días y más herramientas legales, el gobierno busca neutralizar el accionar de los grupos delictivos calificados como “terroristas” y que en la última semana han cometido más de 70 homicidios.

Entre las reformas aprobadas la noche del miércoles en la Asamblea Legislativa, están el aumento de penas de cárcel desde 20 hasta 60 años que se aplicarán a personas que pertenezcan a organizaciones terroristas, cometer delitos, lucrarse de las actividades ilícitas, negociar con pandillas, colaborar con grupos delictivos, extorsionar, entre otros delitos.

Además, se reformó la Ley Penal Juvenil, que paso de medidas de inserción e internamientos hasta por siete años, a castigar a memores de edad que participen o cometan delitos de 12 a 16 años hasta con 10 años de prisión y de 16 a 18 años hasta con 20 años de cárcel.

Los parlamentarios también aprobaron un refuerzo presupuestario de $80 millones para las instituciones de seguridad y facilitar el accionar contra las pandillas.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...