Home Centro América Restricciones de visas para ciudadanos centroamericanos que trabajan con el Partido Comunista de China
Centro AméricaEstados Unidos

Restricciones de visas para ciudadanos centroamericanos que trabajan con el Partido Comunista de China

Share
"Estas acciones reafirman el compromiso del presidente Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región"
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, emitió un comunicado e prensa en la que advierte la suspensión de visas a ciudadanos y familiares centroamericanos que trabajen con el Partido Comunista de China y que socaven el estado de derecho centroamericano, según su opinión.

El comunicado dice:»Estados Unidos se compromete a contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica y a detener sus intentos de subvertir el Estado de derecho. Hoy, el Departamento de Estado anuncia una nueva política de restricción de visas que permitirá a nuestro país restringir las visas estadounidenses para ciudadanos centroamericanos que, mientras se encuentren en países centroamericanos y actúen intencionalmente en nombre del Partido Comunista Chino (PCCh), a sabiendas dirijan, autoricen, financien, brinden apoyo significativo o lleven a cabo actividades que socaven el Estado de derecho en Centroamérica.

También estamos tomando medidas para imponer estas restricciones de visas, bajo esta nueva política, a varios ciudadanos centroamericanos que hayan participado previamente en dichas actividades. Como resultado, estas personas y sus familiares directos no podrán ingresar a Estados Unidos.

Estas acciones reafirman el compromiso del presidente Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región. Seguimos promoviendo la rendición de cuentas de los ciudadanos centroamericanos que colaboran intencionalmente con el PCCh en Centroamérica y desestabilizan nuestro hemisferio.

Seguimos utilizando todas las herramientas disponibles para promover la seguridad de nuestra región.

Estas acciones se están tomando de conformidad con la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.«

Share
Related Articles

“No kings”: Multitudinarias protestas en ciudades de EE.UU. para denunciar administración de Trump

Redacción Voz de la Diáspora/agencias EE.UU. – Cerca de 2600 actos de...

EE.UU. cataloga al grupo delictivo Barrio 18 como organización terrorista

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – La Administración del Presidente Donald...

Al menos una persona muerta y varios heridos tras un tiroteo en una oficina de ICE en Texas

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Un tiroteo en un centro...

Congresista McGovern y 17 miembros más del Congreso piden a los secretarios Rubio y Noem que aborden las condiciones penitenciarias en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora/agencias Washington – Este lunes,  el Representante James P....