Home Centro América Tepesianos se pronunciarán ante el fallo emitido por la Suprema Corte
Centro AméricaCulturaEl SalvadorGuatemalaHondurasLatinoaméricaMundoOpiniónPolíticaSalvadoreñosTexas

Tepesianos se pronunciarán ante el fallo emitido por la Suprema Corte

Share
Share
Cortesía.

Redacción Voz de la Diáspora

En las últimas horas la Suprema Corte  falló en contra de miles de migrantes que están amparados bajo el Estatus de Protección Temporal, TPS (en inglés, Temporary Protected Status), la resolución emitida fu que no pueden optar por una residencia permanente, bajo el argumento de que el amparo migratorio representa una entrada legal para quienes cruzaron la frontera violando las leyes migratorias. 

Esta decisión ha generado diversas reacciones que han indignado a los tepesianos y a diferentes organizaciones que representan a los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal, a raíz de esta decisión   tienen previsto expresarse el próximo jueves 10 de junio para exigir que se incluyan protecciones permanentes en la próxima Ley de Infraestructura Migratoria.

Cortesía.

Entre las organizaciones que se pronunciarán esta semana tras conocerse este fallo están:  Central American Resource Center,  National Day Laborer Organizing Network y National TPS Alliance, quienes han anunciado varias manifestaciones a favor de los migrantes y a su vez exigirle al Gobierno que actúe pronto.

Estas son algunas de las marchas programadas para este jueves 10 de junio, en Houston, Texas, la concentración será frente al edificio Federal Building, ubicado en 1919 Smith St, a partir de las 6:00 de la tarde.

 

Cortesía.

De igual forma en el condado de Dallas, los manifestantes se concentrarán en la 4329 Clarendon Dr. Dallas, para exigir al Gobierno de Joe Biden que tome en cuenta sus necesidades.

 

Cortesía.

Así mismo  en North Carolina, se ha convocado a una vigilia en la  9300 Harris Corners Pkwy del condado de Charlotte desde las 6:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.

Cortesía.

En el estado de Florida la actividad a favor de los tepesianos  será en Miami, a partir de las 5:30 de la tarde, en la 7400 SW 87th Ave, donde se espera una masiva participación de personas.

Cortesía.

Por su parte en el estado de Connecticut, el desarrollo de la actividad se llevará a cabo  frente a la oficina del senador Richard Blumenthal, ubicada en la 90 State House Square de Hartford, la convocatoria es a partir de las 4:00 de la tarde. 

Cortesía.

El estado de California también apoyará con manifestaciones,  la primera se llevará a cabo en la ciudad de San Francisco a partir de las 5:00 de la tarde, frente al edificio Federal del Estado y también es oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ubicada en la 90 7th St.

Cortesía.

La segunda concentración californiana  se realizará con una vigilia en la ciudad de los Ángeles a las 5:00 p.m. en el Grand Park 200 N Grand Ave. LA, 90012. 

Cortesía.

El TPS es un beneficio migratorio que el Gobierno comenzó a otorgar a personas provenientes de países afectados por conflictos armados, desastres naturales y condiciones extraordinarias temporales.

Dicho beneficio estadounidense se debe pagar aranceles por un plazo de hasta 18 meses y pueden extender el permiso, pero no optar por una residencia permanente. Hasta marzo de este año, unas 320 mil personas permanecen amparadas al programa, la mayoría provienen de El Salvador, seguido de Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y otros países beneficiados.

Los tepesianos no son expulsados de Estados Unidos, ni detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional, pueden trabajar legalmente con un permiso de trabajo, (en inglés Employment Authorization Document, EAD), y tienen la opción de viajar únicamente en casos de extrema emergencia con un permiso previo autorizado.

 



Share
Related Articles

Capturan en Honduras a funcionario de El Salvador, con $60 mil ocultos

Redacción Voz de la Diáspora Honduras – Juan Alberto Ortiz, nombrado por...

Uber amplía su cobertura a todo el Departamento de Comayagua

Redacción Voz de la Diáspora Honduras– La app de Uber fortalece su...

Realizan segunda Feria de Empleo en Usulután

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador –  La Fundación Rafael Meza...

Osiris Luna buscó asilo en EE. UU. para testificar contra Bukele

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Según una investigación del...