Home Mundo WFP pide ampliar financiamiento para prevenir hambre ante fenómenos meteorológicos extremos
Mundo

WFP pide ampliar financiamiento para prevenir hambre ante fenómenos meteorológicos extremos

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

BELÉM/ROMA– El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) advirtió el viernes que ante el aumento de 1°Centigrado en la temperatura global podría empujar a 70 millones de personas adicionales a la inseguridad alimentaria en 45 países donde opera el organismo que ha pedido ampliar el financiamiento para prevenir el hambre.

El WFP dijo que las condiciones meteorológicas extremas «están agravando la crisis mundial de hambre» evidencia de lo cual expuso el impacto reciente del huracán Melissa en el Caribe, y el tifón Fung-Wong en Filipinas.

Las tormentas, inundaciones y sequías desplazan a las personas de sus hogares, interrumpen los sistemas agrícolas y rompen las cadenas de suministro, de ahí la preocupación por «una fuerte reducción en los fondos para asistencia ha incrementado la amenaza, dejando a muchas comunidades frágiles sin los recursos necesarios para prepararse, responder y recuperarse cuando ocurren desastres», según el comunicado.

“La falta de preparación es lo que convierte un huracán en una catástrofe de hambre…Esperar a que llegue la tormenta para actuar es un error», , dijo Richard Choularton, Director de Clima y Resiliencia de WFP en un comunicado al término de la COP30 realizada en Belém, Brasil.

«Hemos demostrado una y otra vez que las soluciones tempranas, eficaces e innovadoras salvan vidas y protegen medios de subsistencia, y necesitamos urgentemente más apoyo para continuar este trabajo vital”, agregó.

El año pasado, WFP actuó antes de que ocurrieran 16 eventos meteorológicos extremos —ciclones, inundaciones y sequías— en 13 países.
Se enviaron mensajes de alerta temprana a casi 14 millones de personas y 1,3 millones de hogares recibieron transferencias en efectivo para abastecerse de alimentos y proteger sus medios de vida antes de los eventos.

«Cada dólar invertido en acción anticipatoria ahorra hasta siete dólares en pérdidas y en una recuperación más rápida», agregó.

En 2024, WFP proporcionó 361 millones de dólares en protección financiera a más de seis millones de personas mediante sus instrumentos de seguros contra desastres en 37 países de África, Asia y el Pacífico, Medio Oriente, América Latina y el Caribe.

«Empoderar a las comunidades para resistir los impactos del hambre es clave. Se necesita que más financiamiento llegue a las comunidades para fortalecer los sistemas alimentarios locales, restaurar tierras degradadas y equipar a los pequeños agricultores para construir resiliencia», afirmó el WFP.

Al fin de la COP30 el organismo instó a todos a convertir los compromisos en acciones como mantener el umbral de 1,5°C al alcance, acelerar la agenda de adaptación, y garantizar financiamiento climático para quienes más lo necesitan.

Share
Related Articles

16 jóvenes de tres continentes llevarán su voz a la COP30

Redacción Voz de la Diáspora Noviembre de 2025. En medio de una...

LG lanza campaña mundial que inspira a compartir amor con familiares a través de canciones generadas con IA

Redacción Voz de la Diáspora Seúl – LG Electronics (LG) anunció su...

Tiroteo en escuela de Minneapolis: dos niños muertos y varios heridos

Un tiroteo ocurrido en una escuela primaria de Minneapolis dejó como saldo...

Lanzan piedras a Javier Milei durante un mitin en Argentina

El presidente argentino Javier Milei fue objeto de un ataque con piedras...