Home Empresas Abre restaurante escuela de Plan Trifinio para promover la caficultora salvadoreña
Empresas

Abre restaurante escuela de Plan Trifinio para promover la caficultora salvadoreña

Share
Este establecimiento se inauguró en las instalaciones del Hotel, Restaurante, Escuela de Plan Trifinio en La Palma, Chalatenango
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – En el marco del Día Nacional del Café, el Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa, en su calidad de miembro de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio presidió la apertura de la Cafetería Café de El Salvador como resultado del Convenio de cooperación entre el Plan Trifinio y Instituto Salvadoreño del Café (ISCAFE).

Este establecimiento se inauguró en las instalaciones del Hotel, Restaurante, Escuela de Plan Trifinio en La Palma, Chalatenango, donde se ofrecerá café 100% nacional proveniente de las regiones Apaneca-Ilamatepec, Bálsamo-Quezaltepec, Chichontepec, Tecapa-Chinameca, Alotepec-Metapán y Cacahuatique.

Esta sinergia fortalecerá la cadena de valor cafetalera mediante la innovación, la formación local y la aplicación de modelos sustentables. El vicemandatario subrayó que hoy El Salvador avanza con una nueva visión, recuperando el protagonismo de este sector como motor económico, símbolo de identidad y fuente de orgullo nacional. Destacó que la región Trifinio El Salvador abarca cerca de 1,200 km² y produce alrededor del 5% del café mundial esto demuestra su extraordinario potencial.

Asimismo, resaltó la importancia de proteger el medio ambiente e impulsar prácticas sustentables donde se promueve la producción de abono orgánico y se entregan miles de plantines a los caficultores de la zona que reforestan los bosques, propician seguridad alimentaria y dinamizan la economía en las comunidades.

Cabe destacar que el ISCAFE equipó y remodeló la cafetería, para brindar una experiencia especial a los visitantes, igualmente, capacitó a personal local en temas de barismo y métodos. Además, el Director Ejecutivo Nacional del Plan Trifinio El Salvador, Sr. Jorge Urbina, enmarcó que este espacio permanecerá abierto de miércoles a domingo, ofreciendo a la población la oportunidad de disfrutar de un buen café, una variada gastronomía internacional y, por supuesto, de los sabores auténticos de El Salvador, mientras se fortalecen las capacidades turísticas y se dinamiza la economía regional.

Share
Related Articles

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

Dale.sv: Innovación y liderazgo que posicionan a El Salvador en la nueva era del entretenimiento digital

Redacción Voz de la Diáspora En el corazón de la transformación digital...

LG lanza campaña mundial que inspira a compartir amor con familiares a través de canciones generadas con IA

Redacción Voz de la Diáspora Seúl – LG Electronics (LG) anunció su...

Arte que transforma: Lanzan 5ta. Edición del Atlántida Art Challenge 2025, enfocado en la fauna salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- La plataforma Atlántida Art Challenge,...