Redacción Voz de la Diáspora
Ucrania – En las negociaciones de esta semana, las autoridades de ambos países acordaron un cese al fuego para facilitar la evacuación de los civiles. Sin embargo, esto no ocurrió y las autoridades se vieron obligadas a suspender los desplazamientos.
En las últimas horas, las autoridades ucranianas comenzaron con la evacuación de los residentes de Mariupol, un puerto estratégico ucraniano que quedó en medio de los enfrentamientos entre militares rusos y ucranianos.
El vicealcalde de Mariúpol, Sergei Orlov, confirmó que las fuerzas rusas siguen con los bombardeos en la localidad y sus alrededores, pese a que hay más de 450 mil habitantes que necesitan abandonar la ciudad, situada al borde del mar de Azov.
“Es una locura. No hay alto al fuego en Mariúpol y no hay alto al fuego a lo largo de la ruta designada”.
Aunque los civiles están preparados para comenzar la evacuación, fueron retenidos a esperas de una señal de seguridad para escapar a otros territorios o abandonar Ucrania por la frontera con Polonia.
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a los nacionalistas ucranianos de frenar la salida de la población civil y aseguran que lo mismo ocurre en otras regiones como Járkov y Sumy, ciudades que están en el epicentro de los combates.
Ucrania insistió en la necesidad de habilitar un corredor humanitario para la evacuación de personas y el primer procedimiento estaba previsto para la mañana de este sábado; sin embargo, fue necesario suspender las labores por motivos de seguridad.